Lista de Medallas de Ouro ao mérito nas Belas Artes
artigo de listas da Wikimedia
- Artigo principal: Medalla de Ouro ao mérito nas Belas Artes.
A Medalla de Ouro ao mérito nas Belas Artes é concedida polo Ministerio de Cultura e Deporte de España a persoas ou institucións que destaquen na creación artística e cultural ou presten notorios servizos no fomento, desenvolvemento ou difusión da arte e a cultura ou na conservación do patrimonio artístico.

Década de 1970
editar1971
editar- José María Pemán y Pemartín[1] (escritor)
- Salvador Dalí[2] (pintor)
- Félix Hernández Giménez[3] (arquitecto)
- Andrés Segovia Torres[4] (guitarrista e compositor)
- Juan de Ávalos García Taborda (escultor)
- José Llorens Artiga[5] (ceramista)
- Óscar Espla Triay[6] (compositor)
1972
editar- Ricardo Díez Hochleitner[7] (especialista en Planificación e Administración da Educación)
- José Camón Aznar[8] (historiador da arte)
- Fernando Fuertes de Villavicencio[9] (conselleiro delegado do Patrimonio Nacional)
- Florentino Pérez Embid[10] (historiador)
- Anastasio Granados García[11] (bispo de Palencia)
- Xulio Prieto Nespereira[12] (debuxante e pintor)
- Rafael Manzano Martos[13] (arquitecto directo do Alcázar de Sevilla)
- Francisco Prieto Moreno[14] (arquitecto)
- Juan de Contreras y López de Ayala[15] (historiador e crítico de arte)
- Diego Angulo Íñiguez[16] (historiador da arte, director do Museo do Prado)
1973
editar- Pilar Lorengar (soprano)[17]
- Montserrat Caballé (soprano)[18]
1974
editar- Ramón Falcón Rodríguez (subdirector xeral de Belas Artes)[21]
- Nicanor Piñole Rodríguez (pintor)[22]
1975
editar- Orfeón Donostiarra
- Banda Municipal de Madrid
- Orfeón Catalán
1976
editar- José Hernández Díaz[24] (historiador da arte)
1977
editar- Enrique Lafuente Ferrari[25] (historiador da arte)
1979
editar- Benjamín Palencia Pérez, pintor[26]
Década de 1980
editar- Pablo Serrano (escultor)[27]
- Joaquín Rodrigo (compositor)[28]
- Frederic Mompou (compositor)[30]
- Narciso Yepes (guitarrista)[31]
- Eusebio Sempere Juan (pintor)[32]
- César Manrique (pintor, escultor e arquitecto)[34]
- Xosé Filgueira Valverde (director de museo)[35]
- Manuel Chamoso Lamas (arqueólogo e escritor)[36]
- Museo Canario de Las Palmas[37]
- Fundación Joan Miró[40]
- Concello de Garachico[41]
1981
editar- Fernando Fernán Gómez (actor e director de cine)[43]
- Antoni Tàpies (pintor)[44]
- Eduardo Chillida (escultor)[45]
- Manuel Rivera Hernández (pintor)[46]
- Alfredo Kraus (tenor)[47]
- Cristóbal Halffter (compositor)[48]
- Nicanor Zabaleta (arpista)[49]
- Samuel Rubio Calzón (musicólogo)[50]
- Regino Sáinz de la Maza (guitarrista)[51]
- Guillermina Martínez Cabrera "Mariemma" (danza)[52]
- Luis Buñuel (director de cinema)[53]
- Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Madrid[54]
1982
editar- Luis García Berlanga (director de cine)[55]
- Fernando Rey (actor)[56]
- Gregorio Prieto (pintor)[57]
- Maruxa Mallo (pintora)[58]
- Josep Lluís Sert (arquitecto)[59]
- Joan Ainaud de Lasarte (director dos museos de arte de Barcelona)[60]
- Fernando de Aragón y Carrillo de Albornoz (polas súas doazóns ao Museo do Prado)[61]
- Banco de Bilbao[62]
- Caja de Ahorros Vizcaína[63]
- Deputación Provincial de Palencia[64]
- Instituto Arqueológico Alemán de Madrid[65]
- Antonio Saura (pintor)[66]
- Pablo Palazuelo (pintor)[67]
- Teresa Berganza (mezzosoprano)[68]
- Alicia de Larrocha (pianista)[69]
- Pilar López (bailarina)[70]
- Carlos Lemos (actor)[71]
- Mary Carrillo (actriz)[72]
- Fundación Rodríguez-Acosta de Granada[73]
1983
editar- Antonio López (pintor)[74]
- Mario Camus (director de cine)[75]
- Agustín González (actor)[76]
- Gil Parrondo (decorador de cine, teatro e televisión)[77]
- Núria Espert (actriz)[78]
- Fernando Zóbel (pintor)[79]
- Agapito Marazuela (intérprete de dulzaina)[80]
- Plácido Domingo (tenor)[81]
- Ernesto Halffter (compositor)[82]
- Antonio Esteve Ródenas, "Antonio Gades" (bailarín)[83]
- Antonio Mairena (cantaor flamenco)[84]
- Julián Ruiz Prieto (maquillador de cine)[86]
- Juana Nar Gialón (galerista)[87]
- Cristino Gómez González, "Cristino Mallo" (escultor)[88]
- Eduardo Westerdahl Oramas (crítico de arte)[89]
- Jean Cassou (escritor)[90]
- Arthur Lundkvist (escritor)[91]
- Emilio Brugalla Turmo (encadernador)[92]
1984
editar- Julio Caro Baroja (escritor e antropólogo)[93]
- Antoni Clavé (pintor)[94]
- Federico Marés i Deulovol (escultor)[96]
- Daniel Gil (deseñador)[97]
- Stephen Gilman (hispanista)[98]
- José Guerrero (pintor)[99]
- Joris Ivens (realizador cinematográfico)[100]
- Domingo Pérez Minik (escritor e crítico de arte)[101]
- John Rutherford (hispanista)[102]
- Juan Gil Albert (escritor)[103]
- John Brealey (restaurador)[104]
1985
editar- Ramón Gaya (pintor)[105]
- Hernando Viñes Soto (pintor)[105]
- Jorge Oteiza Embil (escultor)[105]
- Rufino Tamayo (pintor)[105]
- Roberto Matta (pintor)[105]
- Martín Chirino López (escultor)[105]
- José Luís Cano García de la Torre (escritor)[105]
- Jaime de Armiñán Oliver (guionista e director de cine)[105]
- Costa-Gavras (cineasta)[105]
- Josep Carreras Coll (tenor)[105]
- José Luis López Vázquez (actor)[105]
- Amigos de Serrablo[105]
- Agrupación de Diseño Industrial del Fomento de las Artes Decorativas (ADI/FAD)[105]
1986
editar- Jonathan Brown (profesor de arte)[106]
- Robert Motherwell (pintor)[106]
- Alejandro de la Sota Martínez (arquitecto)[106]
- Rafael Lapesa Melgar (profesor de lingua española)[106]
- Orestes Macri (hispanista)[106]
- Juan Ramón Masoliver Martínez (crítico literario)[106]
- Antolín Palomino Olalla (encuadernador)[106]
- Juan Antonio Bardem (realizador e director de cine)[106]
- Sociedad Coral de Bilbao[106]
- Orquestra Sinfónica del Principado de Asturias[106]
- Luis de Pablo Costales (compositor)[106]
- La Cuadra de Sevilla (grupo teatral)[106]
- José María Rodero Luján (actor)[106]
1987
editar- Carmelo Alonso Bernaola (compositor)[107]
- Fernando Arrabal Teran (dramaturgo)[107]
- José Manuel Blecua Teijeiro (filósofo e catedrático de Lingua e Literatura)[107]
- José Luis Borau Moradel (director de cine)[107]
- Ives Bottineau (historiador de arte)[107]
- María Casares (actriz)[107]
- Alfonso Escámez López (banqueiro)[107]
- Diego Espín Cánovas (catedrático de Dereito Civil)[107]
- Ricardo Gullón Fernández (profesor e crítico literario)[107]
- José López-Rey (catedrático e historiador de arte)[107]
- Francisco Javier Sáenz de Oiza (arquitecto)[107]
- Gustavo Torner de la Fuente (pintor)[107]
- Concha Velasco Varona (actriz)[107]
- Pierre Vilar (historiador)[107]
1988
editarDurante este ano non se outorgou ningunha Medalla de Ouro ao mérito nas Belas Artes
1989
editar- José Luis Alonso Mañés (director escénico)[108]
- Leandre Cristófol Peralta (escultor)[108]
- María Dolores Gómez de Ávila (mestra de danza)[108]
- William Layton (director escénico e profesor de arte dramática)[108]
- Ivan Lissorgues (crítico literario)[108]
- José López Calo (musicólogo)[108]
- Juan Marichal (crítico literario)[108]
- Magdalena Nile del Río, Imperio Argentina (actriz)[108]
- Marcel Oms (crítico e historiador de cine)[108]
- José Manuel Pita Andrade (historiador de arte)[108]
- Earl E. Rosenthal (historiador de arte)[108]
- José Miguel de Barandiarán (profesor e investigador)[109]
- José Caballero (pintor)[109]
- Pierre Daix (historiador de arte)[109]
- Luís Escobar Kirkpatrick (director escénico e actor)[109]
- Enriqueta Harris (historiadora de arte)[109]
- Juan Hidalgo (músico)[109]
- Joan Magriñá (mestre de danza)[109]
- Juan Mariné Bruguera (director de fotografía e restaurador de películas)[109]
- Conchita Montes (actriz)[109]
- Amparo Rivelles (actriz)[109]
- Gonzalo Sobejano (crítico literario)[109]
- Gonzalo Suárez Morilla (director e guionista de cine)[109]
- Sofia Szleyen (escritora e hispanista)[109]
Década de 1990
editar1990
editar- John Huxtable Elliott (historiador)[110]
- José Bento de Almeida e Silva Nascimento (poeta e tradutor)[110]
- Rafael Santos Torroella (crítico e historiador de arte)[110]
- Esteban Vicente Pérez (pintor)[110]
- José María de Azcárate Ristori (historiador de arte)[110]
- Eleanor Sayre (historiadora de arte)[110]
- Francisco Cuenca Anaya (decano do Colexio Notarial de Sevilla)[110]
- Plácido Arango Arias (empresario)[110]
- Emliano Piedra Miana (produtor cinematográfico)[110]
- Enrique Alarcón (director artístico-decorador)[110]
- Ricardo Muñoz Suay (produtor cinematográfico)[110]
- Arturo Castilla (empresario teatral)[110]
- José María García de Paredes (arquitecto)[110]
- Maya Plisetskaya (bailarina e coreógrafa)[110]
1991
editar- Pau Garsaball i Torrens (actor, empresario e director de teatro) a título póstumo[111]
- Manuel Hernández Mompó (pintor)[111]
- Alfredo Landa Areta (actor)[111]
- Victoria de los Ángeles-López García (cantante lírica)[111]
- Adolfo Marsillach Soriano (director de teatro e actor)[111]
- Rafael Moneo Vales (arquitecto)[111]
- Antonio Ruiz Soler (bailarín)[111]
- Carlos Saura Atares (director de cine)[111]
- Hermanfrid Schubart (arqueólogo)[111]
- José Tamayo Rivas (director de teatro)[111]
- Fundación Ramón Areces (colaborador no proxecto de informatización do Arquivo Xeral de Indias)[111]
- International Business Machines S.A.E. (colaborador no proxecto de informatización do Arquivo Xeral de Indias)[111]
- Revista El Ciervo (revista de pensamento)[111]
- Revista de Occidente (revista de pensamento)[111]
1992
editar- José Manuel González Valcárcel (arquitecto)[112]
- Vicent Andrés Estellés (poeta)[113]
- Rafael Alberti Merello (escritor)[114]
- Miquel Martí i Pol (escritor)[114]
- José Monge Cruz, Camarón de la Isla (cantaor)[114]
- Jaime Aragall Garriga (cantante)[114]
- Miguel Ríos Campaña (cantante)[114]
- Francisco Rabal Valera (actor)[114]
- María Asquerino Muro (actriz)[114]
- Javier Benjumea Puigcerver (promotor cultural)[114]
- José María Forqué Galindo (director cinematográfico)[114]
- Francisco Sánchez Gómez, Paco de Lucía (guitarrista)[114]
- Josep María Castellet Díaz de Cossío (crítico)[114]
- José Monleón Bennacer (crítico)[114]
- Lucio Muñoz Martínez (pintor)[114]
- Ángel Pericet Blanco (bailarín)[114]
- José María Pérez González (xornalista) e Julio Martín Casas, promotores do Programa de Escolas Taller, que se iniciou no Mosteiro de Santa María la Real (Aguilar de Campoo)[114]
1994
editar- Aurora Redondo Pérez (actriz)[115]
- Rafael Anglada Rubí (actor comediógrafo) a título póstumo[115]
- Antonio Buero Vallejo (autor teatral)[115]
- Cristina Hoyos (bailarina)[115]
- Lorenza Pilar García, Pilar Lorengar (cantante de ópera)[115]
- Joaquín Homs Oller (compositor)[115]
- Xavier Montsalvatge (compositor)[115]
- José Villa del Río, Tonettio (pallaso e empresario circense)[115]
- Manuel Mur Oti (director e guionista)[115]
- Antonio Ferrandis Monrabal (actor)[115]
- Vicente Rojo Almazán (pintor)[115]
- Xavier Valls (pintor)[115]
- Equipo 57: José Duarte, Juan Serrano, Juan Cuenca, Ángel Duarte e Agustín Ibarrola (artistas plásticos)[115]
- Tijmen e Helen Knecht-Drenth (colecccionistas)[115]
- Manuel Villaescusa Ferrero (coleccionista e mecenas) a título póstumo[115]
- Rosa Chacel (escritora)[115]
- Inman Fox (hispanista)[115]
- Alberto Closas Lluró (actor)[116]
1995
editar- Real Fundación de Toledo[117]
- Ana María Matute Ausejo (escritora)[117]
- Santiago Calatrava Valls (arquitecto)[117]
- José Simón Díaz (bibliólogo)[117]
- Amparo Soler Leal (actriz)[117]
- José Fernández Aguayo (director de fotografía)[117]
- Joan Brossa Cuervo (poeta e artista experimental)[117]
- Víctor Erice Aras (director de cine)[117]
- Revista «Insula»[117]
- Rocío Jurado (cantante)[117]
- Ramón Pelejero Sanchis, Raimon (cantante e poeta)[117]
- Joaquín Achúcarro Arisqueta (pianista)[117]
- Manuel Fernández-Miranda Fernández (presidente da Xunta de Cualificación, Valoración e Exportación de Bens do Patrimonio Histórico Español) a título póstumo[118]
- Eugenio Granell (pintor e escultor)[118]
- Irene Gutiérrez Caba (actriz)[118]
- Julia Gutiérrez Caba (actriz)[118]
- José López Rubio (autor)[118]
- Joan Manuel Serrat (cantautor)[118]
- Manuel Castillo Navarro (compositor)[118]
- Florencia Pérez Padilla, Rosario (bailarina)[118]
- Cesc Gelabert (bailarín e coreógrafo)[118]
- Jesús Silva Méndez (creador do Circo de los Muchachos)[118]
- Ana Mariscal (actriz e directora de cine e teatro)[118]
- Josefina Plá (escritora)[118]
- Rafael Azcona (guionista e director)[118]
- Francesc Rovira i Beleta (guionista, director e produtor)[118]
- Fundación Residencia de Estudiantes[118]
1996
editar- Emilio Aragón Bermúdez, Miliki (pallaso)[119]
- Ramón Barce Benito (compositor)[119]
- Álvaro Delgado Ramos (pintor)[120]
- Enrique Franco Manera (músico)[119]
- José Luis Garci (director e guionista de cine)[120]
- José Greller Friesel, José Granero (bailarín e coreógrafo)[119]
- Francisco Nieva (escenógrafo e dramaturgo)[119]
- Leandro Navarro Ungría (galerista)[120]
- Antonio Ordóñez Araujo (toureiro)[119]
- Carmen Ortueta Martínez (fundadora da asociación Hispania Nostra)[120]
- Pedro Rocamora García Valls (presidente da Asociación Española de Amigos do Circo)[119]
- Luis Gordillo (pintor)[120]
- Fernando Trueba (director de cine)[120]
- Julián Trincado Settier (presidente de Amigos do MNCARS)[120]
- Víctor Ullate Andrés (bailarín e coreógrafo)[119]
- María Jesús Valdés Díaz (actriz)[119]
- Concello de Albarracín (conservación de conxunto histórico)[120]
- Fundación Amigos do Museo do Prado (promoción do Museo do Prado)[120]
- Fundación «Las Edades del Hombre» (divulgación de herdanza sacra milenaria)[120]
- Museo de Burgos (150 anos de existencia)[120]
1997
editar- Juana María Domínguez Manso, Juana Aizpuru (galerista)[121]
- Francisco Escudero (compositor)
- Juan José Falcón Sanabria (compositor)[122]
- Luís Feito López (pintor)
- Ricardo Franco Rubio (director de cine)[121]
- Antonio Gala Velasco (autor literario)
- Eloísa García García, Eloísa García de Wattemberg (conservadora de museos)
- Isabel García Lorca (presidenta da Fundación García Lorca)[121]
- Carlos Gómez Amat (musicólogo)
- José María González Villa (empresario circense)
- Fernando Guillén Gallego (actor)[121]
- Santiago Martín Sánchez "El Viti" (toureiro)[121]
- Antonio Mercero Juldain (director de cine e televisión)[121]
- María Rosa Orad Aragón María Rosa (bailaora)[121]
- Jesús del Pozo (deseñador)
- Francisco Romero López Curro Romero (toureiro)[121]
- Emma Ruiz Penella (actriz)
- Joaquín Soriano Villanueva (pianista)
- Óscar Tusquets Blanca (arquitecto e pintor)[121]
- Cátedra Gaudí (divulgación de Gaudí)
- Juventudes Musicales de España
- Museo de Pontevedra
1998
editar- Pedro Almodóvar Caballero (director de cine)[123]
- Miguel Báez Espuny (toureiro)
- Nacho Duato Barcia (bailarín e coreógrafo)[123]
- Antón García Abril (músico)
- Ramón González de Amezúa Noriega (organista)
- Dolores Jiménez Alcántara, "Niña de la Puebla" (cantaora)[123]
- José Jiménez Lozano (escritor)
- Antonio Machón Durango (galerista)
- Luís Monreal Tejada (historiador)
- Paloma O'Shea (Concurso Internacional de Piano de Santander Paloma O'Shea)
- Pedro Osinaga Escribano (actor)[123]
- Manuel Pertegaz (modisto)[123]
- Jordi Savall Bernadet (músico)
- Cristina Segura Gómez "Pinito del Oro" (trapecista)[123]
- Josep María Subirachs Sitjar (escultor)
- Carmen Thyssen-Bornemisza (coleccionista de arte)
- Manuel Valdés Blasco (pintor e escultor)
- Pepe Luis Vázquez (toureiro)
- Els Joglars (grupo teatral)[123]
- Fundación Caja de Madrid (polo seu apoio á cultura)
- Fundación Pedro Barrié de la Maza (pola recuperación do patrimonio cultural galego)
- Museo Guggenheim de Bilbao
- Francisco Morán Ruiz (actor)[123]
1999
editar- Carmen Balcells (axente literaria)[124]
- Bigas Luna (director de cine)
- Álvaro Domecq Díez (rejoneador e escritor)[124]
- Manuel Feijoó Sánchez (director de circo)[125]
- María Dolores Pradera (cantante e actriz)
- José María Flotats (actor e director de teatro)
- Julián Gallego Serrano (ilustrador)
- Elvira González (galerista)
- Carmen Maura (actriz)
- María de los Ángeles López Segovia, "Lina Morgan" (vedete e actriz)[125]
- Lola Herrera (actriz)[125]
- Verónica Forqué (actriz)
- Carmen Laffón da Escosura (pintora)[124]
- José Luis Ocejo García (director do Festival Internacional de Música de Santander)
- Víctor Pablo Pérez (músico)[125]
- Juan Carlos Pérez de la Fuente (director teatral)[125]
- Óscar de la Renta (deseñador)[124]
- Editorial Galaxia (pola difusión da cultura galega[124]
- Fundación Caixa Galicia (por patrocinio e mecenado cultural)
- Fundación Endesa (por patrocinio e mecenado cultural)
- Fundación Real Colegio Seminario del Corpus Christi de Valencia (xoia arquitectónica)
- Jiventudes Musicales de Madrid (pola promoción musical)
- Modest Cuixart Tapies (pintor)[124]
- Sociedade Xeral de Autores e Editores (SGAE), centenario[124]
- Elvira González Frax (galerista)[124]
Década de 2000
editar2000
editar- Eduardo Arroyo Rodríguez (pintor)[126]
- Antonio Chenel Albadalejo, Antoñete (toureiro)[126]
- Gonzalo Chillida Juantegui (pintor e escultor)[126]
- Enrique Cornejo Fernández (produtor teatral)[127]
- Luis González Robles (crítico de arte)
- Chus Lampreave Pérez (actriz)[126]
- Jesús López Cobos (director de orquestra)[127]
- Jacinto Molina Álvarez, Paul Naschy (actor)[126]
- Gustavo Pérez Puig (director teatral)[127]
- Elías Querejeta Gárate (produtor de cine)
- Miguel Quesada (debuxante)
- Francisco Rabaneda Cuervo, Paco Rabanne (deseñador)
- José Sacristán Turiégano (actor)
- Els Comediants[127]
- Festival Internacional de Música e Danza de Granada
- Exposición nacional de artes plásticas de Valdepeñas
2001
editar- Sebastián Battaner (presidente do Grupo Duero)[128]
- Manolo Blahnik (deseñador)[128]
- Mercedes Buades (galerista)[128]
- María Fernanda D'Ocón (actriz)[128]
- Joaquín Díaz González (músico)[128]
- Tony Leblanc (actor)
- Joan Guinjoan (músico)
- Narciso Ibáñez Serrador (director de cine e televisión)
- Francisco Ibáñez Talavera (historietista)
- Miguel Narros (dramaturgo)
- Duarte Pinto Coelho (arquitecto)
- Ventura Pons (director de cine)
- Tamara Rojo (bailarina)
- Rafael de Paula (toureiro)
- Tina Sainz (actriz)
- Cristino de Vera (pintor)
- Compañía de monicreques Tía Norica de Cádiz
- Museo de Arte Contemporánea Esteban Vicente de Segovia
2002
editar- Carlos Álvarez Rodríguez (barítono)[129]
- Florinda Chico (actriz)[129]
- José Luis Gómez (actor)
- Carlos Larrañaga (actor)[129]
- Manuel Alexandre (actor)[129]
- Ángela Molina (actriz)[129]
- José Luis Cuerda (director de cine)[129]
- Darío Villalba (pintor e fotógrafo)
- Rafael Álvarez Jiménez El Brujo (actor)
- Antonio Mingote (humorista gráfico)
- Elio Berhanyer (deseñador de moda)
- Toni Miró (deseñador de moda)
- Juanito e lValderrama (cantaor)
- Manolo Vázquez (toureiro)[129]
- Germán Sánchez Ruipérez (galerista)
- Carmen Gamarra (galerista)
- Fundación Loewe[129]
- Mario Antolín (director escénico)[129]
- Caja de Ahorros del Mediterráneo
- Palau de la Música Catalana
- Eduardo Úrculo (pintor)[129]
- Victoria Hidalgo
- José Antonio Ruiz (bailarín)
- Tamara Rojo (bailarina)
2003
editar- Juan Antonio Ruiz Román "Espartaco" (toureiro)[130]
- Ángel Luis Bienvenida (toureiro)[131]
- Victorio y Lucchino (deseñadores)[132][133]
- Arturo Fernández (actor)[134]
- Carmen Sevilla (actriz e cantante)[135]
- Geraldine Chaplin (actriz)[136]
- Conrado San Martín (actor)[137]
- Antonio Pixtot (pintor)
- Carlos Giménez (debuxante)
- Carlos Blanco Hernández, guionista[138]
- Fernando Argenta (crítico musical e presentador de radio e televisión)[139]
- Ángeles Santos Torroella (pintora)[140]
- Rafael Canogar (pintor)[141]
- Pierette Gargallo (escultora)[142]
- Francisca Méndez Garrido, Paquera de Jerez (cantaora flamenca)[143]
- Paco Cepero (guitarrista de flamenco)[144]
- Manuel Calamar (conservador de museos)
- Rafael Sanz Lobato (fotógrafo)[145]
- Paradores
- Festival de teatro Iberoamericano de Cádiz[146]
2005
editar- Pepín Bello (escritor)
- Paco Camino (toureiro)
- Fernanda de Utrera (cantaora de flamenco)[147]
- Bernarda de Utrera (cantaora de flamenco)
- Victoria Abril (actriz)
- Odón Alonso (director de orquestra)[148]
- Amaya Arzuaga (deseñadora)[149]
- Cristina García Rodero (fotógrafa)
- Juan Genovés (pintor)
- Carmen Crespo (arquiveira)
- José Luis Gómez García (actor)
- María Galiana (actriz)
- Dionisio Hernández Gil (arquitecto)
- Clara Janés (escritora)
- Sara Navarro (deseñadora)
- Carolina Herrera (deseñadora)[150]
- José Antonio Ruiz de la Cruz (bailarín)
- Ginés Liébana (pintor)
- José Luis Sampedro (escritor)[151]
- Caetano Veloso (cantante)
- Revista Litoral
- Revista Ritmo
2006
editar- Joaquín Sabina (músico)[152]
- Raphael (cantante)[152]
- Rosendo Mercado (músico)
- Carmen Linares (cantaora)
- Enrique Morente (cantaor)
- Manuela Vargas (bailaora)
- Maruja Torres (xornalista)
- José María Manzanares (toureiro)[152]
- Julián Marías (filósofo)[152]
- Radio Clásica (emisora)
- Juan Diego (actor)[152]
- Josefina Molina (directora de cine)
- Francis Montesinos (deseñador)
- Guillermo Pérez Villalta (pintor)
- Soledad Lorenzo (galerista)[152]
- Natacha Seseña (historiadora da arte)[152]
- Elena Asins Rodríguez (escritora e crítica de arte)
- Josep Luis Monreal (editor)
- Mercedes Dexeus (bibliotecaria)
- Josefina Aldecoa (escritora)
- Hispanic Society of America
- Royal Shakespeare Company
2007
editar- Ferran Adrià (chef)[153]
- Luisa Isabel Álvarez de Toledo y Maura, Duquesa de Medina Sidonia (arquiveira)[153]
- Maurice Béjart (coreógrafo)[153]
- Bernardo Bertolucci (director de cine)[153]
- Concepción Cirujano Gutiérrez (arqueóloga restauradora)[153]
- Pilar Citoler Carilla (coleccionista)[153]
- Matilde Coral, bailaora[153]
- María del Pilar Cuesta Acosta, Ana Belén (actriz e cantante)[153]
- Ángeles Espinar Villamanrique (artesá bordadora)[153]
- Paco Ibáñez (cantautor)
- Antonio Fernández Díaz, Fosforito (cantaor)[153]
- Tomás Llorens Serra (historiador da arte)[153]
- Nati Mistral (actriz)[153]
- Manuel Molés (xornalista taurino)
- Juan Navarro Baldeweg (pintor e arquitecto)
- María del Pino Papadopoulos Vaquero, Miss Mara (trapecista)
- Enrique Ponce (toureiro)
- Soledad Sevilla (pintora)
- ARCO (Feira Internacional de Arte Contemporánea)
- Cercle Artístic de Ciutadella, Sociedade Cultural de Menorca que convoca o Premio Born de Teatro[153]
- LIBER (Feira Internacional do Libro)[153]
- Medina Azahara (grupo de rock)[153]
- Programa Versión Española de TVE[153]
2008
editar- Helga de Alvear (galerista)[154]
- Paulina Andreu (artista circense)[154]
- Daniel Barenboim (director de orquestra)
- Cecilia Bartoli (cantante de ópera)
- Luz Casal Paz (cantante)[154]
- Antonio Banderas (actor)[154]
- Antonio Isasi-Isasmendi (director de cine)
- Gioacchino Lanza Tomasi, Tomasi di Lampedusa (musicólogo)[154]
- Alicia Alonso (bailarina e coreógrafa)[154]
- Manoel de Oliveira (director de cine)
- Marisa Paredes (actriz)[154]
- Alfonso Pérez Sánchez (historiador)
- Maria João Pires (pianista)
- Berta Riaza (actriz)
- José Tomás (toureiro)
- Carme Ruscalleda (chef)[154]
- Jorge Semprún (escritor)
- Roberto Verino (deseñador de moda)
- Asociación Oleira de Buño de Galicia
- Brigada do Patrimonio Histórico do Corpo Nacional de Policía
- Grupo de Patrimonio Histórico da Unidade Central Operativa da Garda Civil
- Fundación Telefónica
2009
editar- Imanol Arias (actor e director)[155]
- Juan María Arzak (chef)[155]
- Pilar Bardem (actriz)[155]
- Miguel Bosé (cantante e actor)[155]
- Enrique Cerezo (produtor)[155]
- Isabel Coixet (directora, guionista e produtora)[155]
- María Colomer (presidenta de Pallasos Sen Fronteiras)[155]
- Victoriano Crémer (poeta, novelista e ensaísta)[155]
- Nacho Criado (artista plástico)[155]
- Isaac Díaz Pardo (pintor)[155]
- Rafael Frühbeck de Burgos (director de orquestra)[155]
- Rosina Gómez Baeza (xestora de arte contemporánea)[155]
- Blanca Li (coreógrafa e bailarina)[155]
- Pedro Iturralde (músico de jazz)[155]
- José Antonio Labordeta (cantautor)[155]
- José Manuel Lara Bosch (presidente do Grupo Planeta)
- Charo López (actriz)[155]
- Juan Antonio Porto, guionista[155]
- Francisco Rivera Ordóñez, toureiro[155]
- Cecilia Roth (actriz)[155]
- Ágatha Ruiz de la Prada (deseñadora)
- Pere Antoni Serra (mecenas)[155]
- Alberto Schommer (fotógrafo)[155]
- Festival de Cine de San Sebastián - Donostiako Zinemaldia[155]
- Fundación BBVA[155]
Década de 2010
editar2010
editar- Luís Francisco Esplá (toureiro)[156]
- Julio Iglesias (cantante)[156]
- Kiko Veneno (cantante)[156]
- Rafael Castejón Sofio (actor e cantante lírico de zarzuela)[156]
- Eugenia Balcells (artista)[156]
- Reyes Abades (especialista en efectos especiais)[156]
- Pura Campos (ilustradora)[156]
- Roser Capdevila (escritora)[156]
- Andrea D'Odorico (produtor teatral)[156]
- Cayetana Fitz-James Stuart, Duquesa de Alba (coleccionista de arte e mecenas)
- Juan Gatti (fotógrafo)[156]
- José Manuel Gómez y Rodríguez de Pumarada (editor e presidente do Grupo Anaya)
- Román Gubern (escritor)[156]
- Ana Laguna (bailarina)[156]
- José Alfonso Morera Ortiz, El Hortelano (pintor)
- Beatriz de Moura (editora)[156]
- Isabel Muñoz (fotógrafa)
- Ángel Pavlovsky (actor e director de teatro)
- Joaquín Cortés (bailarín)[156]
- Cristina Rota (actriz de teatro)[156]
- Rosa María Sardá (actriz)[156]
- María Elena Walsh (escritora)[156]
- Castañer (empresa de zapatos artesáns)[156]
- Radio 3 de RNE[156]
- Tricicle (grupo teatral)[156]
2011
editar- Marcos Ana (poeta)[157]
- José Miguel Arroyo Delgado, Joselito (toureiro)[157]
- Lola de Ávila (bailarina e mestra)
- María del Mar Bonet (compositora e cantautora)[157]
- Carlos Cruz de Castro (compositor)[157]
- Estrella de Diego (escritora e investigadora)[157]
- Antonio Fraguas de Pablo, "Forges" (humorista gráfico)
- Concha Jerez (artista interdisciplinar)
- Nazario Luque, "Nazario" (debuxante de banda deseñada, historietista, pintor e ilustrador)
- José Martín-Vázquez Bazán, "Pepín Martín Vázquez" (toureiro)
- Pilar Pequeño (fotógrafa)[157]
- Amancio Prada (compositor e cantautor)[157]
- Pere Pubill Calaf, "Peret" (cantante, guitarrista e compositor)[157]
- Mercedes Rodríguez Gamero, "Merche Esmeralda" (coreógrafa e bailarina)[157]
- Dolores Salvador Maldonado (escritora e guionista)[157]
- Carlos Sánchez Pérez, "Ceesepe" (pintor e ilustrador)[157]
- Alejandro Sanz (músico, compositor e cantante)[157]
- Atilina Segura (funambulista)[157]
- Juan Tamariz (ilusionista)[157]
- Patricia Urquiola Hidalgo (arquitecta e deseñadora)[157]
- Academia das Artes e as Ciencias Cinematográficas de España[157]
- ACME. Asociación Creadores de Moda de España[157]
- Club de Música e Jazz San Juan Evangelista[157]
- Uroc Teatro (compañía teatral)[157]
- Violeta Denou (colectivo autoral)[157]
2012
editar- Alfonso Aijón García (promotor musical)[158]
- Amparo Baró San Martín (actriz)[158]
- Antonio Bonet Correa (historiador da arte)[158]
- José María Cruz Novillo (artista e deseñador gráfico)[158]
- Israel Galván de los Reyes (bailaor e coreógrafo flamenco)[158]
- Manuel Gutiérrez Aragón (cineasta e escritor)[158]
- Juan López Fernández, JAN (debuxante de banda deseñada e historietista)[158]
- Carmen Roche Rubio (coreógrafa, directora e profesora de ballet clásico)[158]
- Matrimonio Várez Fisa-Benegas, José Luís e María Milagros (coleccionistas e mecenas)[158]
- Josep Soler i Sardà (compositor, escritor, pensador e teórico musical) Rexeitou a condecoración[158][159]
2013
editar- Ángel Peralta Pineda (rejoneador e escritor)[160]
2014
editar- Manuel Álvarez-Beigbeder Pérez, "Manuel Alejandro" (director de orquestra e compositor)[161]
- Cecilia Margarita Bartolomé Pina (directora de cine)[161]
- Eduardo Cardenal (equilibrista e director de circo)[161]
- Jorge Herralde Grau (editor)[161]
- Benita Jabato Muñoz, "Victoria Eugenia Betty" (bailarina, coreógrafa e mestra)[161]
- Tomás Marco Aragón (compositor)[161]
- Victorino Martín Andrés (gandeiro)[161]
- Gerard Mortier (director artístico de ópera) a título póstumo.[161]
- Alicia Pérez Herranz, "Alicia Hermida" (actriz)[161]
- Patricia Phelps (mecenas)[161]
- Joan Pons Álvarez (barítono dramático)[161]
- Juan José Seoane Calvo, "Juanjo Seoane" (produtor de teatro)
- Sybilla Sorondo Myelzwynska (deseñadora de moda)[161]
- Mansilla e Tuñón (arquitectos)
- Festival Internacional del Cante de las Minas[161]
- Festival internacional de fotografía y artes visuales "Photo España"[161]
- Teatre Principal De Maó[161]
2015
editar- Alfonso del Amo García (conservador de cine)[162]
- Manuel Benítez Pérez, El Cordobés (matador de touros)[162]
- Juan Claudio Cifuentes de Benito, Cifu (crítico musical)[162]
- Victoria Civera Redondo (artista plástica)[162]
- María Corral López Dóriga (comisaria e directora de museo)[162]
- Federación Española de Amigos de los Museos (FEAM)[162]
- Álvaro Fernández Villaverde (mecenas, xestor e promotor da cultura)[162]
- Gabriele Maria Finaldi (conservador e director de museo)[162]
- Manuel Galiana Martínez (actor)[162]
- Olvido Gara Jova, Alaska (cantante, compositora e actriz)[162]
- Gaël de Guichen (investigador e científico)[162]
- Eduardo Serrano Iglesias, El Güito (intérprete e coreógrafo de flamenco)
- Emilio Martínez-Lázaro Torre (director de cine)[162]
- Diego Masson (mecenas)[162]
- Manuel Muñoz Alcón, Manolo Sanlúcar (guitarrista)[162]
- María Jesús Pagés Madrigal (bailarina e coreógrafa)[162]
- Paredes Pedrosa Arquitectos (estudo de arquitectura)
- Blanca Portillo Martínez de Velasco (actriz, directora e produtora)
- Helena Rohner (deseñadora de moda)[162]
- Rafael Sánchez Ferlosio (escritor)[162]
- Manuel Serrat Crespo (tradutor e editor) a título póstumo[162]
- José María Sicilia Fernández-Shaw (pintor)[162]
- Fundación Teatro de La Abadía[162]
- Bruno Turner (musicólogo)[162]
- Isidoro Valcárcel Medina (artista plástico)[162]
- Vicente Amigo Girol (guitarrista flamenco)[163]
- Ainhoa Arteta Ibarrolaburu (soprano)[163]
- María Victoria Atencia García (escritora)[163]
- Blanca Ávila Molina, Blanca del Rey (bailarina)[163]
- José María Ballester Fernández (experto en Patrimonio)[163]
- Francesc Casadesús Calvo (director do Mercat de les Flors)[163]
- Emilio Casares Rodicio (musicólogo)[163]
- José Alberto García Gallo, Alberto Cortez (cantante e poeta)[163]
- Emilio Gil Cerracín (deseñador e teórico do deseño)[163]
- Sonia Grande (deseñadora de vestiario)[163]
- Emilio Gutiérrez Caba (actor)[163]
- Pablo Hermoso de Mendoza Cantón (rejoneador)[163]
- Michael Hoskin (científico e escritor)[163]
- Cristina Iglesias Fernández Berrido (artista)[163]
- Enrique Llácer Soler, Regolí (músico de jazz)[163]
- Gregorio Marañón y Bertrán de Lis (xestor cultural)[163]
- Juan Moreno y Herrera-Jiménez, Jean Reno (actor)[163]
- Anne-Sophie Mutter (violinista)[163]
- Leo Nucci (barítono)[163]
- José Luis Rebordinos Miramón (director do Festival de Cine de San Sebastián - Donostiako Zinemaldia)[163]
- María José Ribot Manzano, "La Ribot" (bailarina, coreógrafa e performer)[163]
- Francisco Rico Manrique (escritor e filólogo)[163]
- José María Sanz Beltrán, "Loquillo" (cantante)[163]
- Mauricio Wiesenthal (escritor)[163]
- El Celler de Can Roca (restaurante)[163]
- Los Secretos (grupo musical)[163]
- Javier Cortes Álvarez de Miranda (arqueólogo) a título póstumo[163]
- Joan Montanyès i Martínez, "Monty" (circo) a título póstumo[163]
- José Vidal Beneyto (filósofo, sociólogo e politicólogo) a título póstumo[163]
2016
editar- María Martha Argerich (pianista)[164]
- Manuel Borrás Arana (editor)[164]
- María Rosa Calvo-Manzano Ruiz-Horm (arpista)[164]
- Lorenzo Caprile Trucchi (deseñador de moda)[164]
- José Coronado García (actor)[164]
- Ricardo Alberto Darín (actor e director)[164]
- Gloria María Milagrosa Fajardo García, "Gloria Estefan" (cantante, compositora e actriz)[164]
- José Fernández Torres, Tomatito (guitarrista flamenco)[164]
- Fundación Duques de Soria de Ciencia e Cultura Hispánica[164]
- Jesús Rafael García Hernández, "Rafael Amargo" (bailarín e coreógrafo)[164]
- José Iranzo Bielsa, "Pastor de Andorra" (cantante de xota) a título póstumo[164]
- Julián López Escobar, El Juli (matador de touros)[164]
- Miguel Martín (director do Festival de Jazz de San Sebastián)[164]
- Miquel Milà i Sagnier (deseñador industrial)[164]
- Magüi Mira Franco (actriz e directora teatral)[164]
- Guy Philippe Henri Lannes de Montebello (director de museo)[164]
- Orfeón Pamplonés[164]
- Helena Pimenta Hernández (directora da Compañía Nacional de Teatro Clásico)[164]
- Pedro Subijana Reza (chef)[164]
- Julia Uceda Valiente (poeta)[164]
- Leopoldo Zugaza Fernández (editor e promotor cultural)[164]
2017
editar- José Luis Alcaine Escaño (director de fotografía)[165]
- José Ramón Andrés Puerta, José Andrés (chef)[165]
- Luis Eduardo Aute Gutiérrez-Répide (músico e cantautor)[165]
- Juan Echanove Labanda (actor)[165]
- Andrés Arturo García Menéndez, "Andy García" (actor)[165]
- Eva María Garrido García, Eva Yerbabuena (bailaora e coreógrafa)[165]
- Dámaso González Carrasco (toureiro) a título póstumo[165]
- María Dolores González Flores, "Lolita" (cantante e actriz)[165]
- Thessa Herold (galerista)[165]
- Alberto Iglesias Fernández-Berridi (compositor)[165]
- Consuelo Martínez-Correcher y Gil (paisaxista)[165]
- María del Carmen Mateu Quintana (mecenas e promotora cultural)[165]
- María Luisa Merlo Colomina (actriz)[165]
- María Paz Navarro Pérez (restauradora)[165]
- Fuensanta Nieto de la Cierva e Enrique Sobejano García (Nieto Sobejano Arquitectos)
- José María Ortega Neira, Pascua Ortega (decorador)
- José Luis Perales Morillas (cantautor)[165]
- Andrés Rábago García, El Roto (humorista gráfico, guionista, escenógrafo e pintor)[165]
- María Isabel Ruiz Alcaín e Óscar Alzaga Villaamil (mecenas)[165]
- Miguel Sáenz Sagaseta de Ilúrdoz (tradutor literario)[165]
- Gregorio Esteban Sánchez Fernández, Chiquito de la Calzada (humorista, cantaor de flamenco e actor cómico) a título póstumo
- Jordi Sierra i Fabra (escritor)[165]
- Hombres G (banda española de pop)[165]
- Maná (banda mexicana de rock)[165]
2018
editar- Rubén Blades Bellido de Luna (cantante, compositor e actor)[166]
- Roser Bru Llop (pintora e gravadora)[166]
- José Antonio Carmona Carmona, Pepe Habichuela (guitarrista flamenco)[166]
- Manuela Carrasco Salazar (bailaora)[166]
- Penélope Cruz Sánchez (actriz)[166]
- Ezio Frigerio (escenógrafo) e dona Franca Squarciapino (figurinista) medalla ex aequo[166]
- Félix Ibarrondo Ugarte (compositor)
- Ángel León González (chef)[166]
- Margarita de las Flores Lozano Jiménez (actriz)[166]
- Francisco Martín Peñas, "Paco Martín" (xestor cultural) a título póstumo[166]
- Jaume Mateu Bullich, Tortell Poltrona (artista de circo)[166]
- Fátima Miranda Regoj o (cantante)[166]
- Lluís Pasqual i Sánchez (director de teatro)[166]
- Gilberto Passos Gil Moreira, "Gilberto Gil" (cantante, guitarrista e compositor)[166]
- Araceli Pereda Alonso (historiadora de arte)[166]
- Carlos Pérez Siquier (fotógrafo)[166]
- Rosángeles Valls Ballester (coreógrafa, directora e bailarina)[166]
- Gerardo Vera Perales (director de teatro e de cine, escenógrafo, figurinista e actor)[166]
- Agrupación de Peñas do Entroido de Cádiz[166]
- Museo Vostell Malpartida[166]
- Norman Foster Foundation[166]
2019
editar- Camilo Blanes Cortés, "Camilo Sesto" (cantante e actor) a título póstumo[167]
- José María Rodríguez Madoz, "Chema Madoz" (fotógrafo)[168]
- María Ángeles Querol Fernández (catedrática de Prehistoria)[168]
- Carlos Ferrater Lambarri (arquitecto)[168]
- Víctor Monge Serrano, Serranito (guitarrista flamenco)[168]
- Patricia Lee Smith, "Patti Smith" (cantante, artista visual e escritora)[168]
- Peña Flamenca El Taranto de Almería[168]
- Isabel Natividad García Frutos, Mestra Nati (xastre de toureiros)[168]
- Arturo Carlos Ruiz Rodríguez (catedrático de Prehistoria)[168]
- Josep Pons i Viladomat (director de orquestra)[168]
- Juan Carrete Parrondo (historiador de arte)[168]
- María Vargas Fernández (cantaora).[168]
- Pilar Palazón Palazón (profesora e política)[168]
- Julieta Serrano Romero (actriz)[168]
- Pedro Salmerón Escobar (historiador)[168]
- Peña Flamenca La Platería de Granada[168]
- María Eugenia Aubet Semmler (arqueóloga e historiadora)[168]
- Omara Portuondo Peláez (cantante)[168]
- María Isabel Quiñones Gutiérrez, "Martirio" (cantante)[168]
- María Nazareth Panadero Gómez (bailarina)[168]
- Manuel Moreno Maya, El Pele (cantaor)[168]
- Maria Bethânia Vianna Telles Velloso, "Maria Bethânia" (cantante)[168]
- Rosa Elena García Echave, "Rossy de Palma" (actriz, cantante e modelo)[168]
- Alberto García-Alix (fotógrafo)[168]
- Martín Berasategui Olazábal (chef)[168]
Década de 2020
editar2020
editar- Pau Donés Cirera (cantante e compositor) a título póstumo[169]
- Álvaro de Luna Blanco (actor) a título póstumo[169]
- Andrés Sardá Sacristán (deseñador) a título póstumo[169]
- Carlos López Hipólito (actor)[169]
- Emilio Sagi Vela (director de escena de zarzuela)[169]
- Juan Ramón Armendáriz Barrios, "Montxo Armendáriz" (director de cine)[169]
- Adriana Ozores Muñoz (actriz)[169]
- Emma Suárez Bodelón (actriz)[169]
- Pilar Lladó Arburúa (coleccionista e mecenas)[169]
- Laura García-Lorca de los Ríos (presidenta do Padroado da Fundación Federico García-Lorca)[169]
- Antonio Fernández Resines (actor)[169]
- Alejandro de la Iglesia Mendoza, "Alex de la Iglesia" (director de cine)[169]
- Editorial Tirant lo Blanch, S.L. (Colección "Cine y Derecho")[169]
- Sara Pereyra Baras (bailaora e coreógrafa flamenca)[169]
- Antonio Gómez de los Reyes, Antonio Canales (bailaor e coreógrafo flamenco)[169]
- Miguel Ángel Fernández Vanelli, Tinga Tinga (artista de circo)[169]
- Simón Marchán Fiz (catedrático de Estética e Teoría das Artes)[169]
- Valeriano Bozal Fernández (catedrático de Historia da arte)[169]
- María Dolores Fuster Sabater (restauradora de obras de arte)[169]
- Carmen Werner Vallejo (coreógrafa e bailarina)[169]
- Teresa Nieto del Mármol (coreógrafa e bailarina)[169]
- Gustavo Adolfo Dudamel Ramírez (director de orquestra)[169]
- Hans Zimmer (compositor de música cinematográfica)[169]
- María Josefina Bayo Jiménez (soprano)[169]
- Rosario del Carmen González Flores, "Rosario Flores", (cantante e compositora)[169]
- Paz Muro Charfolé (artista multidisciplinar)[169]
- Margarita Sánchez López (coleccionista e galerista)[169]
- Real Maestranza de Caballería de Sevilla[169]
- Editorial Marcial Pons Librero, S.L.[169]
- Manuel García García-Pérez, "Manolo García" (cantante e compositor)[169]
- Emilio Lledó Íñigo (filósofo)[169]
- Enrique Dacosta Vadillo, "Quique Dacosta" (chef)[169]
2021
editar- Almudena Grandes (escritora) a título póstumo[170]
- María Isabel Gallardo Gómez, "Maribel Gallardo" (bailaora)[171]
- Julia Uceda Valiente (poeta)[171]
- Semana Negra de Gijón (festival literario e cultural de novela negra)[171]
- Agustí Villaronga Riutort (director de cine)[171]
- Fundación Max Aub[171]
- Francisco Martínez Roca, "Paco Roca", (autor de novela gráfica)[171]
- Javier Ángel Encinas Bardem, "Javier Bardem" (actor)[171]
- Fundación de Arte y Pensamiento Martín Chirino[171]
- Amaral (grupo musical)[171]
- Daniel Martínez de Obregón (empresario e produtor teatral)[171]
- Jaume Plensa Suñé (artista plástico)[171]
- Isabel Steva Hernández, Colita (fotógrafa)[171]
- Ana González Rodríguez, Ana Locking (deseñadora de moda)[171]
- Fundación Cerezales Antonino y Cinia[171]
- Genis Matabosch Giménez (xestor cultural, investigador e coleccionista das artes circenses)[171]
- Carme Solé Vendrell (ilustradora e escritora)[171]
- Drac Mágic (cooperativa e distribuidora de cultura audiovisual)[171]
- José Pablo Guerrero Cabanillas, "Pablo Guerrero" (cantautor e poeta)[171]
- José María García Conesa, "Chema Conesa" (fotógrafo)[171]
- Xunta de Cualificación, Valoración e Exportación de Bens do Patrimonio Histórico[171]
- María Teresa Martín Cadierno, "Mayte Martín" (compositora e cantaora de flamenco)[171]
- Icíar Bollaín Pérez-Mínguez (directora de cine)[171]
- Teresa Catalán Sánchez (compositora)[171]
- Ramón Casas Vallés (profesor titular de Dereito Civil da Universidade de Barcelona, especialista en propiedade intelectual) a título póstumo[171]
- Ian Keith Gibson Ritchie, "Ian Gibson" (historiador e hispanista)[171]
- Ignacio Javier Gurruchaga Iriarte, "Javier Gurruchaga" (cantante, actor e presentador)[171]
- Saioa Hernández del Río (cantante lírica)[171]
- Juan Muñoz Martín (escritor)[171]
- Francisco Portalo Calero e Francisco Suárez García (creadores de videoxogos)[171]
- Antonio Xavier Euloxio Rodríguez Reija, "Antón Reixa" (artista multidisciplinar)[171]
- Paloma Cecilia San Basilio Martínez, "Paloma San Basilio" (cantante)[171]
2022
editar- Academia de España en Roma[172]
- Augusto Ferrer-Dalmau Nieto[172]
- María Concepción Balboa Buika (Concha Buika)[172]
- Carlos Elejalde Garay (Karra Elejalde)[172]
- Jesús Antonio López Jerez[172]
- María José San Román Pérez[172]
- Graziella Galán Bueno (Miss Kay)
- Rosana Torres Reinés[172]
- Teresa Font Guiteras[172]
- Carlos León Escudero[172]
- Carme Elías i Boada[172]
- Orquesta Sinfónica de Acordeones de Bilbao[172]
- Francisco Mangado Beloqui (Patxi)[172]
- Ganadería Miura (Eduardo e Antonio Miura)[172]
- Luis Pastor Rodríguez[172]
- José Guirao Cabrera (José Guirao)[172]
- Manuel Rivas Barrós (Manuel Rivas)[172]
- Mario Gas Cabré (Mario Gas)[172]
- Mercedes Mariño (Mirazo)[172]
- Tomás García Alía[172]
- Rocío Molina Cruz (Rocío Molina)[172]
- Taller de Músics[172]
- Rosa Montero Gayo[172]
- María Jiménez Gallego (María Jiménez)[172]
- Grupo Especial de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil (GEAS)[172]
- Pedro Cano Hernández (Pedro Cano)[172]
- Javier Cámara Rodríguez (Javier Cámara)[172]
- Dolores Montoya Rodríguez (Lole)[172]
- Carmen Muro García[172]
- Santiago Auserón Marruedo (Santiago Auserón / Juan Perro)[172]
- Carmen Giménez Martín[172]
- Lluís Jordi Mercader Aguilar (Gay Mercader)[172]
- Víctor Manuel San José Sánchez (Víctor Manuel)[172]
2023
editar- Carlos Muñoz de Pablos, artista, restaurador e mestre do vidro.
- Fundación Museo Sorolla.
- Pablo Berger Uranga, director de cine.
- Obra Cultural Balear.
- Albert Serra Juanola, director de cine.
- María Teresa Campos Luque, periodista, locutora de radio e presentadora de televisión (a título póstumo).
- María Purificación Candela Álvarez Soldevilla, mecenas e coleccionista.
- Museo Chillida Leku.
- María del Carmen Acedo Grande, avogada do Estado-Xefa do Ministerio de Cultura.
- Asociación Gremial Sevillana de Arte Sacro.
- Isabel Peña Domingo, guionista.
- José Luis de Castro Zahera "Luis Zahera" (actor).
- Rodrigo Bercovitz Rodríguez-Cano (xurista).
- José Palacio Iglesias "Pepe Palacio", (pallaso).
- Fundació Bromera per al Foment de la Lectura.
- Antoni Ros-Marbà, músico, compositor e director de orquestra.
- Modesto Lomba Caneda, diseñador de moda.
- Antonio Rodríguez Najarro "Antonio Najarro" (bailarín e coreógrafo).
- Fundación Victoria de los Ángeles.
- María Jesús Patricia Ferreira Mañá "Patricia Ferreira" (guionista e directora de cine), a título póstumo.
- Miguel Ángel López González "El Hematocrítico" (escritor de literatura infantil e xuvenil e comunicador), a título póstumo.
- José Sanchís Sinisterra (dramaturgo).
- María Victoria Peña Carulla "Vicky Peña" (actriz).
- Juan Gómez-Cornejo Sánchez (técnico de iluminación).
- Glòria Pérez-Salmerón (bibliotecaria).
- Carlos Pacheco Perujo (debuxante de banda deseñada), a título póstumo.
- Fundación Alicia de Larrocha.
- Itziar Castro Rivadulla (actriz), a título póstumo.
- José Luis López-Linares del Campo (director de documentais e produtor audiovisual).
- Revista Patrimonio Cultural y Derecho.
- Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro.
- El Ranchito Imagen Digital SLU.
- Isabel Campo Vilar (guionista).
- Centro de Conservación e Restauración de Documentos Gráficos da Illa da Palma.
- Lucía Lacarra Gurruchaga (bailarina).
- David Muñoz Calvo e José Manuel Muñoz Calvo "Estopa".
- Gemma Cuervo de Igartua (actriz).
2024
editar- María Isabel Verdú Rollán "Maribel Verdú" (actriz).
- José Irazu Garmendia "Bernardo Atxaga" (escritor).
- Encarna Lago González (xestora cultural).
- Ana María González-Vallés Sixto "Ana Vallés" (directora de escena e dramaturga).
- Segundo Castro Olmo.
- José Soto Soto "José Mercé" (cantaor flamenco).
- Revista ‘Camacuc’.
- Eva Baltasar i Sardà (poeta e escritora).
- Roberto Iniesta Ojea "Robe Iniesta" (músico e compositor).
- Centro de las Artes del Circo Rogelio Rivel (escola de circo).
- Eva María Hernández Villegas "Eva Hache" (actriz).
- Pere Portabella i Rafòls (director de cine).
- Cabello/ Carceller - Helena Cabello Moreno e Ana Carceller Mourazo (artistas plásticas).
- Los Planetas (banda de indie rock).
- Mónica Rodríguez Runde (bailarina e coreógrafa).
- Ángel Luis de Sousa Seibane (arquitecto).
- Aitana Sánchez-Gijón De Angelis (actriz).
- María Consuelo Loureiro Vilarelle "Chelo Loureiro" (produtora e directora de cine de animación).
- Carlos Chausson Gracia (cantante de ópera).
- Antònia Vicens i Picornell (poeta e escritora).
- Sandra Gamarra Heshiki (artista multidisciplinar).
- Alfons Martinell Sempere (xestor cultural).
- Jesús Prieto de Pedro (avogado especialista en dereito da cultura).
- Cristina de Middel Puch (fotógrafa).
- Luis Guillermo Heras Toledo (director, dramaturgo e xestor cultural), a título póstumo.
- Elvira Lindo Garrido (escritora e periodista).
- Colectivo Llámalo H.
- Laura Pedro Albiol (artista de efectos visuais).
- Manga Barcelona - Ficomic (evento sobre manga, anime e cultura xaponesa).
- Javier Ibarra Ramos "Kase.O" (rapeiro, compositor e produtor de rap).
- Angelina Muñiz-Huberman (poeta e escritora).
- Josep María Pou Serra (actor e director de teatro, cine e televisión).
- Juana Martín Manzano (diseñadora de moda).
- José Emilio Navarro Viña "Berry" (representante musical).
- María del Carmen Machi Arroyo "Carmen Machi" (actriz).
- Fundación Voces para la Conciencia y el Desarrollo.
- Eduard Fernández Serrano (actor).
- Camela (grupo musical).
Notas
editar- ↑ Ministerio de Educación y Ciencia: "Decreto 1505/1971, de 17 de xuño, por el que se concede la «Medalla al Mérito en las Bellas Artes», en su categoría de Oro, a don José María Pemán Pemartín." (166). Madrid. 13 de xullo de 1971: 11556. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ Ministerio de Educación y Ciencia: "Decreto 1506/1971, de 16 de junio, por el que se concede la «Medalla al Mérito en las Bellas Artes», en su categoría de Oro, a don Salvador Dalí Domenech." (166). Madrid. 13 de xullo de 1971: 11556. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ Ministerio de Educación y Ciencia: "Decreto 1507/1971, de 17 de junio, por el que se concede la «Medalla al Mérito en las Bellas Artes», en su categoría de Oro, a don Félix Hernández Giménez." (166). Madrid. 13 de xullo de 1971: 11556. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ Ministerio de Educación y Ciencia: "Decreto 1508/1971, de 17 de junio, por el que se concede la «Medalla al Mérito en las Bellas Artes», en su categoría de Oro, a don Andrés Segovia Torres." (166). Madrid. 13 de xullo de 1971: 11556. Arquivado dende o orixinal o 15 de agosto de 2020. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ Ministerio de Educación y Ciencia: "Decreto 1510/1971, de 17 de junio, por el que se concede la «Medalla al Mérito en las Bellas Artes», en su categoría de Oro, a don José Llorens Artigas." (166). Madrid. 13 de xullo de 1971: 11556. Arquivado dende o orixinal o 04 de xullo de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ Ministerio de Educación y Ciencia: "Decreto 1511/1971, de 17 de junio, por el que se concede la «Medalla al Mérito en las Bellas Artes», en su categoría de Oro, a don Oscar Esplá Triay." (166). Madrid. 13 de xullo de 1971: 11557. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ Ministerio de Educación y Ciencia: "Decreto 1917/1972, de 18 de julio, por el que se concede la «Medalla al Mérito en las Bellas Artes», en su categoría de Oro, a don Ricardo Díez Hochleitner." (171). Madrid. 18 de xullo de 1972: 12924. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ Ministerio de Educación y Ciencia: "Decreto 1918/1972, de 18 de julio, por el que se concede la «Medalla al Mérito en las Bellas Artes», en su categoría de Oro, a don José Camón Aznar." (171). Madrid. 18 de xullo de 1972: 12924. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ Ministerio de Educación y Ciencia: "Decreto 1919/1972, de 18 de julio, por el que se concede la «Medalla al Mérito en las Bellas Artes», en su categoría de Oro, a don Fernando Fuertes de Villavicencio." (171). Madrid. 18 de xullo de 1972: 12924. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ Ministerio de Educación y Ciencia: "Decreto 1920/1972, de 18 de julio, por el que se concede la «Medalla al Mérito en las Bellas Artes», en su categoría de Oro, a don Florentino Pérez Embid." (171). Madrid. 18 de xullo de 1972: 12924. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ Ministerio de Educación y Ciencia: "Decreto 1922/1972, de 18 de julio, por el que se concede la «Medalla al Mérito en las Bellas Artes», en su categoría de Oro, a don Anastasio Granados García." (171). Madrid. 18 de xullo de 1972: 12924–12925. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ Ministerio de Educación y Ciencia: "Decreto 1056/1972, de 13 de abril, por el que se concede la «Medalla al Mérito en las Bellas Artes» en su categoría de Oro a don Julio Prieto Nespereira." (99). Madrid. 25 de abril de 1972: 7288. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ Ministerio de Educación y Ciencia: "Decreto 1057/1972, de 13 de abril, por el que se concede la «Medalla al Mérito en las Bellas Artes» en su categoría de Oro a don Rafael Manzano Martos." (99). Madrid. 25 de abril de 1972: 7288. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ Ministerio de Educación y Ciencia: "Decreto 965/1972. de 23 de marzo, por el que se concede la «Medalla al Mérito en las Bellas Artes», en su categoría de Oro, a don Francisco Prieto Moreno." (94). Madrid. 19 de abril de 1972: 6951. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ Ministerio de Educación y Ciencia: "Decreto 966/1972, de 23 de marzo, por el que se concede la «Medalla al Mérito en las Bellas Artes», en su categoría de Oro, a don Juan Contreras y López de Ayala, Marqués de Lozoya." (PDF) (94). Madrid. 19 de abril de 1972: 6951. Consultado o 21 de xaneiro de 2025.
- ↑ Ministerio de Educación y Ciencia: "Decreto 967/1972, de 23 de marzo, por el que se concede la «Medalla al Mérito en las Bellas Artes», en su categoría de Oro, a don Diego Angulo Iñiguez." (94). Madrid. 19 de abril de 1972: 6951. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ Ministerio de Educación y Ciencia: "Decreto 1697/1973, de 17 de julio, por el que se concede la «Medalla al Mérito en las Bellas Artes», en su categoría de Oro, a doña Lorenza García." (171). Madrid. 18 de xullo de 1973: 14691. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ Ministerio de Educación y Ciencia: "Decreto 1698/1973, de 17 de julio, por el que se concede la «Medalla al Mérito en las Bellas Artes», en su categoría de Oro, a doña Montserrat Caballé." (171). Madrid. 18 de xullo de 1973: 14691. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ Ministerio de Educación y Ciencia: "Decreto 584/1973, de 31 de marzo, por el que se concede la «Medalla al Mérito en las Bellas Artes», en su categoría de oro, a doña Ángeles Galino Carrillo." (79). Madrid. 2 de abril de 1973: 6504. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ Ministerio de Educación y Ciencia: "Decreto 585/1973, de 31 de marzo, por el que se concede la «Medalla al Mérito en las Bellas Artes», en su categoría de oro, a don Federico Mendizábal y García Lavín." (79). Madrid. 2 de abril de 1973: 6504. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ Ministerio de Educación y Ciencia: "Decreto 244/1974, de 10 de enero, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a don Ramón Falcón Rodríguez." (32). Madrid. 6 de febreiro de 1974: 2299. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ Ministerio de Educación y Ciencia: "Decreto 245/1974, de 10 de enero, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a don Nicanor Piñole Rodríguez." (32). Madrid. 6 de febreiro de 1974: 2299. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ Ministerio de Educación y Ciencia: "Decreto 322/1976, de 20 de febrero, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, a la Orquesta Nacional de España." (51). Madrid. 28 de febreiro de 1976: 4175. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ Ministerio de Educación y Ciencia: "Decreto 1013/1976, de 2 de abril, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a don José Hernández Díaz." (109). Madrid. 6 de maio de 1976: 8788. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ Ministerio de Educación y Ciencia: "Real Decreto 1404/1977, de 10 de junio, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, a don Enrique Lafuente Ferrari." (145). Madrid. 18 de xuño de 1977: 13812. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ Ministerio de Cultura: "Real Decreto 697/1979, de 16 de marzo, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, al pintor don Benjamín Palencia Pérez." (81). Madrid. 4 de abril de 1979: 8056. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ Ministerio de Cultura: "Real Decreto 515/1980, de 7 de marzo, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, a don Pablo Serrano Aguilar." (69). Madrid. 20 de marzo de 1980: 6254. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ Ministerio de Cultura: "Real Decreto 516/1980, de 7 de marzo, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, a don Joaquín Rodrigo." (69). Madrid. 20 de marzo de 1980: 6254. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ Ministerio de Cultura: "Real Decreto 510/1980, de 7 de marzo, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, al Círculo de Bellas Artes de Madrid." (69). Madrid. 20 de marzo de 1980: 6253. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ Ministerio de Cultura: "Real Decreto 517/1980, de 7 de marzo, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, a don Federico Mompou." (69). Madrid. 20 de marzo de 1980: 6254. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ Ministerio de Cultura: "Real Decreto 518/1980, de 7 de marzo, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, a don Narciso Yepes." (69). Madrid. 20 de marzo de 1980: 6254. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ Ministerio de Cultura: "Real Decreto 508/1980, de 7 de marzo, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, a don Eugenio Sempere Juan." (69). Madrid. 20 de marzo de 1980: 6252. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ Ministerio de Cultura: "Real Decreto 507/1980, de 7 de marzo, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, al Museo de Arte Abstracto, de Cuenca." (69). Madrid. 20 de marzo de 1980: 6252. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ Ministerio de Cultura: "Real Decreto 513/1980, de 7 de marzo, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, a don César Manrique Cabrera." (69). Madrid. 20 de marzo de 1980: 6253. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ Ministerio de Cultura: "Real Decreto 514/1980, de 7 de marzo, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, a don José Filgueira Valverde." (69). Madrid. 20 de marzo de 1980: 6254. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ Ministerio de Cultura: "Real Decreto 512/1980, de 7 de marzo, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, a don Manuel Chamoso Lamas." (69). Madrid. 20 de marzo de 1980: 6253. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ Ministerio de Cultura: "Real Decreto 511/1980, de 7 de marzo, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, al Museo Canario de Las Palmas." (69). Madrid. 20 de marzo de 1980: 6253. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ Ministerio de Cultura: "Real Decreto 509/1980, de 7 de marzo, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, a la Fundación «Juan March»." (69). Madrid. 20 de marzo de 1980: 6253. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ Ministerio de Cultura: "Real Decreto 506/1980, de 7 de marzo, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, al Museo de Bellas Artes de Bilbao." (69). Madrid. 20 de marzo de 1980: 6252. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ Ministerio de Cultura: "Real Decreto 505/1980, de 7 de marzo, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, a la Fundación «Joan Miró», de Barcelona." (69). Madrid. 20 de marzo de 1980: 6252. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ Ministerio de Cultura: "Real Decreto 504/1980, de 7 de marzo, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, al excelentísimo Ayuntamiento de Garachico (Tenerife)." (69). Madrid. 20 de marzo de 1980: 6252. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ Ministerio de Cultura: "Real Decreto 1948/1980, de 26 de septiembre, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, al pintor don Joan Miró Ferrá." (235). Madrid. 30 de setembro de 1980: 21764. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ Ministerio de Cultura: "Real Decreto 1181/1981, de 8 de mayo, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, al Actor y Director don Fernando Fernán-Gómez." (147). Madrid. 20 de xuño de 1981: 14139. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ Ministerio de Cultura: "Real Decreto 1173/1981, de 8 de mayo, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, al Pintor don Antonio Tapies Puig." (147). Madrid. 20 de xuño de 1981: 14138. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ Ministerio de Cultura: "Real Decreto 1174/1981, de 8 de mayo, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, al Escultor don Eduardo Chillida Juantegui." (147). Madrid. 20 de xuño de 1981: 14138. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ Ministerio de Cultura: "Real Decreto 1175/1981, de 8 de mayo, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, al Pintor y Escultor don Manuel Rivera Hernández." (147). Madrid. 20 de xuño de 1981: 14138. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ Ministerio de Cultura: "Real Decreto 1179/1981, de 8 de mayo, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, al Tenor don Alfredo Kraus Trujillo." (147). Madrid. 20 de xuño de 1981: 14138. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ Ministerio de Cultura: "Real Decreto 1176/1981, de 8 de mayo, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, al Compositor don Cristóbal Halffter Jiménez-Encima." (147). Madrid. 20 de xuño de 1981: 14138. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ Ministerio de Cultura: "Real Decreto 1177/1981, de 8 de mayo, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, al Músico don Nicanor Zabaleta Zala." (147). Madrid. 20 de xuño de 1981: 14138. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ Ministerio de Cultura: "Real Decreto 1178/1981, de 8 de mayo, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, al Musicólogo don Samuel Rubio Calzón." (147). Madrid. 20 de xuño de 1981: 14138. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ Ministerio de Cultura: "Real Decreto 2837/1981, de 27 de noviembre, por el que se concede a título póstumo, la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, a don Regino Sainz de la Maza." (288). Madrid. 2 de decembro de 1981: 28315. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ Ministerio de Cultura: "Real Decreto 1180/1981, de 8 de mayo, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, a la Bailarina doña Guillermina Martínez Cabrejas (Mariemma)." (147). Madrid. 20 de xuño de 1981: 14139. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ Ministerio de Cultura: "Real Decreto 1182/1981, de 8 de mayo, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, al Autor y Director de Cine don Luis Buñuel Portolés." (147). Madrid. 20 de xuño de 1981: 14139. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ Ministerio de Cultura: "Real Decreto 1183/1981, de 8 de mayo, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, a la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Madrid." (147). Madrid. 20 de xuño de 1981: 14139. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ Ministerio de Cultura: "Real Decreto 397/1982, de 26 de febrero, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a don Luis García Berlanga." (55). Madrid. 5 de marzo de 1982: 5883. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ Ministerio de Cultura: "Real Decreto 404/1982, de 26 de febrero, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a don Fernando Casado D'Arambillet (Fernando Rey)." (55). Madrid. 5 de marzo de 1982: 5884. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ Ministerio de Cultura: "Real Decreto 403/1982, de 26 de febrero, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a don Gregorio Prieto Muñoz." (55). Madrid. 5 de marzo de 1982: 5884. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ Ministerio de Cultura: "Real Decreto 401/1982, de 26 de febrero, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a doña Maruja Mallo." (55). Madrid. 5 de marzo de 1982: 5884. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ Ministerio de Cultura: "Real Decreto 406/1982, de 26 de febrero, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a don José Luis Sert López." (55). Madrid. 5 de marzo de 1982: 5884. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ Ministerio de Cultura: "Real Decreto 393/1982, de 26 de febrero, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a don Juan Ainaud de Lasarte." (55). Madrid. 5 de marzo de 1982: 5883. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ Ministerio de Cultura: "Real Decreto 394/1982, de 26 de febrero, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a don Fernando de Aragón y Carrillo de Albornoz, Marqués de Casa Torres." (55). Madrid. 5 de marzo de 1982: 5883. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ Ministerio de Cultura: "Real Decreto 407/1982, de 26 de febrero, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, al Banco de Bilbao." (55). Madrid. 5 de marzo de 1982: 5884. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ Ministerio de Cultura: "Real Decreto 408/1982, de 26 de febrero, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a la Caja de Ahorros Vizcaína." (55). Madrid. 5 de marzo de 1982: 5884. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ Ministerio de Cultura: "Real Decreto 409/1982, de 26 de febrero, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a la Diputación Provincial de Palencia." (55). Madrid. 5 de marzo de 1982: 5884. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ Ministerio de Cultura: "Real Decreto 411/1982, de 26 de febrero, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, al Instituto Arqueológico Alemán, en Madrid." (55). Madrid. 5 de marzo de 1982: 5884. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ Ministerio de Cultura: "Real Decreto 405/1982, de 26 de febrero, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a don Antonio Saura Atarés." (55). Madrid. 5 de marzo de 1982: 5884. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ Ministerio de Cultura: "Real Decreto 402/1982, de 26 de febrero, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a don Pablo Palazuelo de la Peña." (55). Madrid. 5 de marzo de 1982: 5884. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ Ministerio de Cultura: "Real Decreto 395/1982, de 26 de febrero, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a doña Teresa Berganza Vargas." (55). Madrid. 5 de marzo de 1982: 5883. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ Ministerio de Cultura: "Real Decreto 398/1982, de 26 de febrero, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a doña Alicia de La Rocha de Lacalle." (PDF) (55). Madrid. 5 de marzo de 1982: 5883. Consultado o 21 de xaneiro de 2025.
- ↑ Ministerio de Cultura: "Real Decreto 400/1982, de 26 de febrero, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a doña Pilar López Júlvez." (55). Madrid. 5 de marzo de 1982: 5883. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ Ministerio de Cultura: "Real Decreto 399/1982, de 26 de febrero, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a don Carlos García Lemos (Carlos Lemos)." (55). Madrid. 5 de marzo de 1982: 5883. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ Ministerio de Cultura: "Real Decreto 396/1982, de 26 de febrero, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a doña María Carrillo Moreno." (55). Madrid. 5 de marzo de 1982: 5883. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ Ministerio de Cultura: "Real Decreto 410/1982, de 26 de febrero, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a la Fundación «Rodríguez-Acosta», de Granada." (55). Madrid. 5 de marzo de 1982: 5884. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ Ministerio de Cultura: "Real Decreto 1734/1983, de 22 de junio, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a don Antonio López García." (150). Madrid. 24 de xuño de 1983: 17773. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ Ministerio de Cultura: "Real Decreto 1728/1983, de 22 de junio, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a don Mario Camus García." (150). Madrid. 24 de xuño de 1983: 17773. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ Ministerio de Cultura: "Real Decreto 1731/1983, de 22 de junio, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a don Agustín González Martínez." (150). Madrid. 24 de xuño de 1983: 17773. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ Ministerio de Cultura: "Real Decreto 1729/1983 (rectificado), de 22 de junio, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, a don Gil Parrondo Rico." (168). Madrid. 15 de xullo de 1983: 19872. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ Ministerio de Cultura: "Real Decreto 1730/1983, de 22 de junio, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a doña Nuria Espert Romero." (150). Madrid. 24 de xuño de 1983: 17773. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ Ministerio de Cultura: "Real Decreto 1737/1983, de 22 de junio, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a don Fernando Zobel de Ayala Montojo." (150). Madrid. 24 de xuño de 1983: 17774. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ Ministerio de Cultura: "Real Decreto 1437/1983, de 9 de marzo, por el que se concede, a título póstumo, la medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, al Músico don Agapito Marazuela Albornos." (132). Madrid. 3 de xuño de 1983: 15518. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ Ministerio de Cultura: "Real Decreto 1726/1983, de 22 de junio, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a don Plácido Domingo Embil." (150). Madrid. 24 de xuño de 1983: 17772–17773. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ Ministerio de Cultura: "Real Decreto 1727/1983, de 22 de junio, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a don Ernesto Halffter Escriche." (150). Madrid. 24 de xuño de 1983: 17773. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ Ministerio de Cultura: "Real Decreto 1725/1983, de 22 de junio, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a don Antonio Esteve Ródenas, «Antonio Gades»." (150). Madrid. 24 de xuño de 1983: 17772. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ Ministerio de Cultura: "Real Decreto 1724/1983, de 22 de junio, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a don Antonio Cruz García, «Antonio Mairena»." (150). Madrid. 24 de xuño de 1983: 17772. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ Ministerio de Cultura: "Real Decreto 1723/1983, de 22 de junio, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a «Teatre Lliure»." (150). Madrid. 24 de xuño de 1983: 17772. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ Ministerio de Cultura: "Real Decreto 1732/1983, de 22 de junio, por el que se concede, a título póstumo, la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a don Julián Ruiz Prieto." (150). Madrid. 24 de xuño de 1983: 17773. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ Ministerio de Cultura: "Real Decreto 1733/1983, de 22 de junio, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a doña Juana Nar Gialón, viuda de Mordó." (150). Madrid. 24 de xuño de 1983: 17773. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ Ministerio de Cultura: "Real Decreto 1736/1983, de 22 de junio, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a don Cristino Gómez González, «Cristino Mallo»." (150). Madrid. 24 de xuño de 1983: 17773. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ Ministerio de Cultura: "Real Decreto 1735/1983, de 22 de junio, por el que se concede, a título póstumo, la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a don Eduardo Westerdhal Oromas." (150). Madrid. 24 de xuño de 1983: 17773. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ Ministerio de Cultura: "Real Decreto 1738/1983, de 22 de junio, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a don Jean Cassou." (150). Madrid. 24 de xuño de 1983: 17774. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ Ministerio de Cultura: "Real Decreto 1739/1983, de 22 de junio, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a don Arthur Lundkvist." (150). Madrid. 24 de xuño de 1983: 17774. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ Ministerio de Cultura: "Real Decreto 1740/1983, de 22 de junio, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a don Emilio Brugalla Turmo." (150). Madrid. 24 de xuño de 1983: 17774. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ Ministerio de Cultura: "Real Decreto 1191/1984, de 20 de junio, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, a don Julio Caro Baroja." (150). Madrid. 23 de xuño de 1984: 18386. Arquivado dende o orixinal o 03 de xullo de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ Ministerio de Cultura: "Real Decreto 1192/1984, de 20 de junio, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, a don Antoni Clavé." (150). Madrid. 23 de xuño de 1984: 18386. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ Ministerio de Cultura: "Real Decreto 1200/1984, de 20 de junio, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, al Teatro del Liceo, de Barcelona." (150). Madrid. 23 de xuño de 1984: 18387. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ Ministerio de Cultura: "Real Decreto 1193/1984, de 20 de junio, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, a don Federico Mares y Deulovol." (PDF) (150). Madrid. 23 de xuño de 1984: 18387. Consultado o 21 de xaneiro de 2025.
- ↑ Ministerio de Cultura: "Real Decreto 1194/1984, de 20 de junio, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, a don Daniel Gil." (150). Madrid. 23 de xuño de 1984: 18387. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ Ministerio de Cultura: "Real Decreto 1195/1984, de 20 de junio, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, a don Stephen Gilman." (150). Madrid. 23 de xuño de 1984: 18387. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ Ministerio de Cultura: "Real Decreto 1196/1984, de 20 de junio, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro a don José Guerrero." (150). Madrid. 23 de xuño de 1984: 18387. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ Ministerio de Cultura: "Real Decreto 1197/1984, de 20 de junio, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, a don Joris Ivens." (150). Madrid. 23 de xuño de 1984: 18387. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ Ministerio de Cultura: "Real Decreto 1198/1984, de 20 de junio, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, a don Domingo Pérez Minik." (150). Madrid. 23 de xuño de 1984: 18387. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ Ministerio de Cultura: "Real Decreto 1199/1984, de 20 de junio, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, a don John Rutherford." (PDF) (150). Madrid. 23 de xuño de 1984: 18387. Consultado o 21 de xaneiro de 2025.
- ↑ Ministerio de Cultura: "Real Decreto 1201/1984, de 20 de junio, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, a don Juan Gil Albert." (150). Madrid. 23 de xuño de 1984: 18387. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ Ministerio de Cultura: "Real Decreto 1202/1984, de 20 de junio, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, a don John Brealey." (150). Madrid. 23 de xuño de 1984: 18387. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ 105,00 105,01 105,02 105,03 105,04 105,05 105,06 105,07 105,08 105,09 105,10 105,11 105,12 Ministerio de Cultura: "Real Decreto 1062/1985, de 19 de junio, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, a las personas y Entidades que se citan." (158). Madrid. 3 de xullo de 1985: 20959. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ 106,00 106,01 106,02 106,03 106,04 106,05 106,06 106,07 106,08 106,09 106,10 106,11 106,12 106,13 Ministerio de Cultura: "Real Decreto 2104/1986, de 10 de octubre, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a las personas y Entidades que se citan." (244). Madrid. 11 de outubro de 1986: 34661. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ 107,00 107,01 107,02 107,03 107,04 107,05 107,06 107,07 107,08 107,09 107,10 107,11 107,12 107,13 Ministerio de Cultura: "Real Decreto 1688/1987, de 30 de diciembre, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, a las personas que se citan." (313). Madrid. 31 de decembro de 1987: 38396. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ 108,00 108,01 108,02 108,03 108,04 108,05 108,06 108,07 108,08 108,09 108,10 Ministerio de Cultura: "Real Decreto 194/1989, de 17 de febrero, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, a las personas que se citan." (47). Madrid. 24 de febreiro de 1989: 5481. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ 109,00 109,01 109,02 109,03 109,04 109,05 109,06 109,07 109,08 109,09 109,10 109,11 109,12 Ministerio de Cultura: "Real Decreto 1652/1989, de 22 de diciembre, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, a las personas que se citan." (307). Madrid. 23 de decembro de 1989: 39914. Arquivado dende o orixinal o 02 de xullo de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ 110,00 110,01 110,02 110,03 110,04 110,05 110,06 110,07 110,08 110,09 110,10 110,11 110,12 110,13 Ministerio de Cultura: "Real Decreto 1635/1990, de 20 de diciembre, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, a las personas que se citan." (305). Madrid. 21 de decembro de 1990: 38183. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ 111,00 111,01 111,02 111,03 111,04 111,05 111,06 111,07 111,08 111,09 111,10 111,11 111,12 111,13 Ministerio de Cultura: "Real Decreto 1834/1991, de 27 de diciembre, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, a las personas que se citan." (311). Madrid. 28 de decembro de 1991: 41789. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ Ministerio de Cultura: "Real Decreto 93/1992, de 31 de enero, por el que se concede, a título póstumo, la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, a don José Manuel González-Valcárcel Valcárcel." (29). Madrid. 3 de febreiro de 1992: 3427. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ Ministerio de Cultura: "Real Decreto 533/1993, de 2 de abril, por el que se concede, a título póstumo, la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a don Vicent Andrés Estellés." (95). Madrid. 21 de abril de 1993: 11788. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ 114,00 114,01 114,02 114,03 114,04 114,05 114,06 114,07 114,08 114,09 114,10 114,11 114,12 114,13 114,14 Ministerio de Cultura: "Real Decreto 1556/1992, de 11 de diciembre, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, a las personas que se citan." (16). Madrid. 19 de xaneiro de 1993: 1338. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ 115,00 115,01 115,02 115,03 115,04 115,05 115,06 115,07 115,08 115,09 115,10 115,11 115,12 115,13 115,14 115,15 115,16 Ministerio de Cultura: "Corrección de errores del Real Decreto 2408/1993, de 29 de diciembre, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a las personas que se citan." (36). Madrid. 11 de febreiro de 1994: 4736. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ Ministerio de Cultura: "Real Decreto 1263/1994, de 3 de junio, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, a don Alberto Closas Lluró." (137). Madrid. 9 de xuño de 1994: 18250. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ 117,00 117,01 117,02 117,03 117,04 117,05 117,06 117,07 117,08 117,09 117,10 117,11 Ministerio de Cultura: "Real Decreto 2268/1995, de 28 de diciembre, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a las personas que se citan." (311). Madrid. 29 de decembro de 1995: 37509. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ 118,00 118,01 118,02 118,03 118,04 118,05 118,06 118,07 118,08 118,09 118,10 118,11 118,12 118,13 118,14 Ministerio de Cultura: "Real Decreto 2615/1994, de 29 de diciembre, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a las personas que se citan." (3). Madrid. 4 de xaneiro de 1995: 273. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ 119,0 119,1 119,2 119,3 119,4 119,5 119,6 119,7 119,8 Ministerio de Educación y Cultura: "Real Decreto 2734/1996, de 27 de diciembre, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a las personas que se citan." (313). Madrid. 28 de decembro de 1996: 38738. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ 120,00 120,01 120,02 120,03 120,04 120,05 120,06 120,07 120,08 120,09 120,10 Ministerio de Educación y Cultura: "Real Decreto 2642/1996, de 20 de diciembre, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a las personas que se citan." (307). Madrid. 20 de decembro de 1996: 38182. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ 121,0 121,1 121,2 121,3 121,4 121,5 121,6 121,7 121,8 Ministerio de Educación y Cultura: "Real Decreto 2049/1997, de 26 de diciembre, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, a las personas que se citan." (20). Madrid. 23 de xaneiro de 1998: 2486–2487. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ "Medallas de Oro al Mérito en las Bellas Artes Premios 1997". Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 23 de abril de 2022.
- ↑ 123,0 123,1 123,2 123,3 123,4 123,5 123,6 123,7 Ministerio de Educación y Cultura: "Real Decreto 2700/1998, de 11 de diciembre, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, a las personas y entidades que se citan." (297). Madrid. 12 de decembro de 1998: 41477. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ 124,0 124,1 124,2 124,3 124,4 124,5 124,6 124,7 Ministerio de Educación y Cultura: "Real Decreto 1935/1999, de 17 de diciembre, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, a las personas y entidades que se citan." (302). Madrid. 18 de decembro de 1999: 44589. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ 125,0 125,1 125,2 125,3 125,4 "Medallas de Oro al Mérito en las Bellas Artes Premios 1999". Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ 126,0 126,1 126,2 126,3 126,4 Ministerio de Educación, Cultura y Deporte: "Real Decreto 159/2001, de 16 de febrero, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a las personas y entidades que se citan." (42). Madrid. 17 de febreiro de 2001: 6225–6226. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ 127,0 127,1 127,2 127,3 "Medallas de Oro al Mérito en las Bellas Artes Premios 2000". Arquivado dende o orixinal o 26 de xuño de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ 128,0 128,1 128,2 128,3 128,4 Ministerio de Educación, Cultura y Deporte: "Real Decreto 203/2002, de 15 de febrero, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, a las personas y entidades que se citan." (41). Madrid. 16 de febreiro de 2002: 6355. Arquivado dende o orixinal o 04 de xullo de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ 129,00 129,01 129,02 129,03 129,04 129,05 129,06 129,07 129,08 129,09 Ministerio de Educación, Cultura y Deporte: "Real Decreto 1349/2002, de 13 de diciembre, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a las personas y entidades que se citan." (299). Madrid. 14 de decembro de 2002: 43636. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ Ministerio de Educación, Cultura y Deporte: "Real Decreto 1786/2003, de 19 de diciembre, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a don Juan Antonio Ruiz Román." (304). Madrid. 20 de decembro de 2003: 45379. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ Ministerio de Educación, Cultura y Deporte: "Real Decreto 1785/2003, de 19 de diciembre, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a don Ángel Luis Mejías Jiménez." (PDF) (304). Madrid. 20 de decembro de 2003: 45379. Consultado o 21 de xaneiro de 2025.
- ↑ Ministerio de Educación, Cultura y Deporte: "Real Decreto 1768/2003, de 19 de diciembre, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a don José Luis Medina del Corral." (304). Madrid. 20 de decembro de 2003: 45377. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ Ministerio de Educación, Cultura y Deporte: "Real Decreto 1767/2003, de 19 de diciembre, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a don José Víctor Rodríguez Caro." (304). Madrid. 20 de decembro de 2003: 45376–45377. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ Ministerio de Educación, Cultura y Deporte: "Real Decreto 1773/2003, de 19 de diciembre, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a don Arturo Fernández Rodríguez." (304). Madrid. 20 de decembro de 2003: 45377. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ Ministerio de Educación, Cultura y Deporte: "Real Decreto 1774/2003, de 19 de diciembre, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a doña Carmen García Galisteo." (304). Madrid. 20 de decembro de 2003: 45377. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ Ministerio de Educación, Cultura y Deporte: "Real Decreto 1772/2003, de 19 de diciembre, por el que se concede la Medalla al mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a doña Geraldine Chaplin O'Neill." (304). Madrid. 20 de decembro de 2003: 45377. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ Ministerio de Educación, Cultura y Deporte: "Real Decreto 1775/2003, de 19 de diciembre, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a don Conrado San Martín Prieto." (304). Madrid. 20 de decembro de 2003: 45377–45378. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ Ministerio de Educación, Cultura y Deporte: "Real Decreto 1770/2003, de 19 de diciembre, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a don Carlos Blanco Hernández." (304). Madrid. 20 de decembro de 2003: 45377. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ Ministerio de Educación, Cultura y Deporte: "Real Decreto 1771/2003, de 19 de diciembre, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a don Fernando Martín de Argenta Pallarés." (304). Madrid. 20 de decembro de 2003: 45377. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ Ministerio de Educación, Cultura y Deporte: "Real Decreto 1778/2003, de 19 de diciembre, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a doña Ángeles Santos Torroella." (304). Madrid. 20 de decembro de 2003: 45378. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ Ministerio de Educación, Cultura y Deporte: "Real Decreto 1780/2003, de 19 de diciembre, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a don Rafael García Gómez." (304). Madrid. 20 de decembro de 2003: 45378. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ Ministerio de Educación, Cultura y Deporte: "Real Decreto 1781/2003, de 19 de diciembre, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a doña Pierrette Gargallo." (304). Madrid. 20 de decembro de 2003: 45378. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ Ministerio de Educación, Cultura y Deporte: "Real Decreto 1776/2003, de 19 de diciembre, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a doña Francisca Méndez Garrido." (304). Madrid. 20 de decembro de 2003: 45378. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ Ministerio de Educación, Cultura y Deporte: "Real Decreto 1777/2003, de 19 de diciembre, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a don Francisco López-Cepero García." (304). Madrid. 20 de decembro de 2003: 45378. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ Ministerio de Educación, Cultura y Deporte: "Real Decreto 1784/2003, de 19 de diciembre, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a don Rafael Sanz Lobato." (304). Madrid. 20 de decembro de 2003: 45379. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ Ministerio de Educación, Cultura y Deporte: "Real Decreto 1788/2003, de 19 de diciembre, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, al Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz." (304). Madrid. 20 de decembro de 2003: 45379. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ Ministerio de Cultura: "Real Decreto 571/2005, de 13 de mayo, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a doña Fernanda Jiménez Peña." (115). Madrid. 14 de maio de 2005: 16363. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ Ministerio de Cultura: "Real Decreto 560/2005, de 13 de mayo, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a don Odón Alonso Ordás." (115). Madrid. 14 de maio de 2005: 16361. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ Ministerio de Cultura: "Real Decreto 561/2005, de 13 de mayo, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a doña Amaya Arzuaga Navarro." (115). Madrid. 14 de maio de 2005: 16362. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ Ministerio de Cultura: "Real Decreto 574/2005, de 13 de mayo, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a la señora María Carolina Josefina Pacanins y Niño." (115). Madrid. 14 de maio de 2005: 16363. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ Ministerio de Cultura: "Real Decreto 576/2005, de 13 de mayo, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a don José Luis Sampedro Sáez." (115). Madrid. 14 de maio de 2005: 16363. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ 152,0 152,1 152,2 152,3 152,4 152,5 152,6 Ministerio de Cultura: "Real Decreto 836/2006, de 30 de junio, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a las personas y entidades que se relacionan." (161). Madrid. 7 de xullo de 2006: 25545. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ 153,00 153,01 153,02 153,03 153,04 153,05 153,06 153,07 153,08 153,09 153,10 153,11 153,12 153,13 153,14 153,15 Ministerio de Cultura: "Real Decreto 784/2007, de 8 de junio, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a las personas y entidades que se relacionan." (138). Madrid. 9 de xuño de 2007: 25304. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ 154,0 154,1 154,2 154,3 154,4 154,5 154,6 154,7 Ministerio de Cultura: "Real Decreto 815/2008, de 9 de mayo, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a las personas y entidades que se relacionan." (114). Madrid. 10 de maio de 2008: 23123. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ 155,00 155,01 155,02 155,03 155,04 155,05 155,06 155,07 155,08 155,09 155,10 155,11 155,12 155,13 155,14 155,15 155,16 155,17 155,18 155,19 155,20 155,21 155,22 Ministerio de Cultura: "Real Decreto 238/2009, de 23 de febrero, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a las personas y entidades que se relacionan." (47). Madrid. 24 de febreiro de 2009: 19495. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 15 de setembro de 2020.
- ↑ 156,00 156,01 156,02 156,03 156,04 156,05 156,06 156,07 156,08 156,09 156,10 156,11 156,12 156,13 156,14 156,15 156,16 156,17 156,18 156,19 Ministerio de Cultura: "Real Decreto 241/2010, de 26 de febrero, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a las personas y entidades que se relacionan." (51). Madrid. 27 de febreiro de 2010: 19467. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 16 de setembro de 2020.
- ↑ 157,00 157,01 157,02 157,03 157,04 157,05 157,06 157,07 157,08 157,09 157,10 157,11 157,12 157,13 157,14 157,15 157,16 157,17 157,18 157,19 Ministerio de Cultura: "Real Decreto 546/2011, de 8 de abril, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a las personas y entidades que se relacionan." (85). Madrid. 9 de abril de 2011: 36996. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 16 de setembro de 2020.
- ↑ 158,00 158,01 158,02 158,03 158,04 158,05 158,06 158,07 158,08 158,09 Ministerio de Educación, Cultura y Deporte: "Real Decreto 1745/2012, de 28 de diciembre, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a las personas y entidades que se relacionan." (313). Madrid. 29 de decembro de 2012: 89389. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 16 de setembro de 2020.
- ↑ El País
- ↑ Ministerio de Educación, Cultura y Deporte: "Real Decreto 153/2013, de 22 de febrero, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a don Ángel Peralta Pineda." (47). Madrid. 23 de febreiro de 2013: 15371. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 16 de setembro de 2020.
- ↑ 161,00 161,01 161,02 161,03 161,04 161,05 161,06 161,07 161,08 161,09 161,10 161,11 161,12 161,13 161,14 Ministerio de Educación, Cultura y Deporte: "Real Decreto 174/2014, de 14 de marzo, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a las personas y entidades que se relacionan." (64). Madrid. 15 de marzo de 2014: 23428. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 16 de setembro de 2020.
- ↑ 162,00 162,01 162,02 162,03 162,04 162,05 162,06 162,07 162,08 162,09 162,10 162,11 162,12 162,13 162,14 162,15 162,16 162,17 162,18 162,19 162,20 162,21 Ministerio de Educación, Cultura y Deporte: "Real Decreto 74/2015, de 6 de febrero, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a las personas y entidades que se relacionan." (33). Madrid. 7 de febreiro de 2015: 10472. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 16 de setembro de 2020.
- ↑ 163,00 163,01 163,02 163,03 163,04 163,05 163,06 163,07 163,08 163,09 163,10 163,11 163,12 163,13 163,14 163,15 163,16 163,17 163,18 163,19 163,20 163,21 163,22 163,23 163,24 163,25 163,26 163,27 163,28 Ministerio de Educación, Cultura y Deporte: "Real Decreto 1179/2015, de 29 de diciembre, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a las personas y entidades que se relacionan." (312). Madrid. 30 de decembro de 2015: 123851. Arquivado dende o orixinal o 07 de abril de 2022. Consultado o 16 de setembro de 2020.
- ↑ 164,00 164,01 164,02 164,03 164,04 164,05 164,06 164,07 164,08 164,09 164,10 164,11 164,12 164,13 164,14 164,15 164,16 164,17 164,18 164,19 164,20 Ministerio de Educación, Cultura y Deporte: "Real Decreto 736/2016, de 23 de diciembre, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a las personas y entidades que se relacionan." (310). Madrid. 24 de decembro de 2016: 90484. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 16 de setembro de 2020.
- ↑ 165,00 165,01 165,02 165,03 165,04 165,05 165,06 165,07 165,08 165,09 165,10 165,11 165,12 165,13 165,14 165,15 165,16 165,17 165,18 165,19 165,20 Ministerio de Educación, Cultura y Deporte: "Real Decreto 1064/2017, de 22 de diciembre, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a las personas y entidades que se relacionan." (311). Madrid. 23 de decembro de 2017: 128099. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 16 de setembro de 2020.
- ↑ 166,00 166,01 166,02 166,03 166,04 166,05 166,06 166,07 166,08 166,09 166,10 166,11 166,12 166,13 166,14 166,15 166,16 166,17 166,18 166,19 Ministerio de Cultura y Deporte: "Real Decreto 1520/2018, de 28 de diciembre, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a las personas y entidades que se relacionan." (314). Madrid. 29 de decembro de 2018: 130896. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 16 de setembro de 2020.
- ↑ Ministerio de Cultura y Deporte: "Real Decreto 532/2019, de 13 de septiembre, por el que se concede, a título póstumo, la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a * Camilo Blanes Cortés (Camilo Sesto)." (221). Madrid. 14 de setembro de 2019: 99825. Arquivado dende o orixinal o 23 de abril de 2022. Consultado o 16 de setembro de 2020.
- ↑ 168,00 168,01 168,02 168,03 168,04 168,05 168,06 168,07 168,08 168,09 168,10 168,11 168,12 168,13 168,14 168,15 168,16 168,17 168,18 168,19 168,20 168,21 168,22 168,23 Ministerio de Cultura y Deporte: "Real Decreto 742/2019, de 20 de diciembre, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a las personas y entidades que se relacionan." (306). Madrid. 21 de decembro de 2019: 139360. Arquivado dende o orixinal o 01 de xuño de 2022. Consultado o 16 de setembro de 2020.
- ↑ 169,00 169,01 169,02 169,03 169,04 169,05 169,06 169,07 169,08 169,09 169,10 169,11 169,12 169,13 169,14 169,15 169,16 169,17 169,18 169,19 169,20 169,21 169,22 169,23 169,24 169,25 169,26 169,27 169,28 169,29 169,30 169,31 Ministerio de Cultura y Deporte: "Real Decreto 1197/2020, de 29 de diciembre, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a las personas y entidades que se relacionan." (340). Madrid. 29 de decembro de 2020: 125896 a 125897. Consultado o 31 de decembro de 2020.
- ↑ Ministerio de Cultura y Deporte: "1064/2021, de 30 de noviembre, por el que se concede, a título póstumo, la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a doña María Almudena Grandes Hernández." (287). Madrid. 1 de decembro de 2021: 148603 a 148603. Consultado o 1 de decembro de 2021.
- ↑ 171,00 171,01 171,02 171,03 171,04 171,05 171,06 171,07 171,08 171,09 171,10 171,11 171,12 171,13 171,14 171,15 171,16 171,17 171,18 171,19 171,20 171,21 171,22 171,23 171,24 171,25 171,26 171,27 171,28 171,29 171,30 Ministerio de Cultura y Deporte: "Real Decreto 1206/2021, de 28 de diciembre, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a las personas y entidades que se relacionan." (PDF) (312). Madrid. 29 de decembro de 2021: 166601 a 166602. Consultado o 29 de decembro de 2021.
- ↑ 172,00 172,01 172,02 172,03 172,04 172,05 172,06 172,07 172,08 172,09 172,10 172,11 172,12 172,13 172,14 172,15 172,16 172,17 172,18 172,19 172,20 172,21 172,22 172,23 172,24 172,25 172,26 172,27 172,28 172,29 172,30 172,31 "El Gobierno distingue a 33 personalidades y entidades de la cultura con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2022". culturaydeporte.gob.es (en castelán). 27 de decembro de 2022. Consultado o 25 de setembro de 2023.
Véxase tamén
editarLigazóns externas
editar- Premiados ano 2005 Arquivado 18 de xuño de 2010 en Wayback Machine.
- Premiados ano 2006 Arquivado 03 de outubro de 2010 en Wayback Machine.
- Premiados ano 2007 Arquivado 06 de abril de 2011 en Wayback Machine.
- Premiados ano 2008 Arquivado 23 de febreiro de 2009 en Wayback Machine.
- Premiados 2010
- Premiados 2001 La Voz de Galicia
- Premiados 2000 Arquivado 17 de decembro de 2010 en Wayback Machine.
- Premiados 1984
- Premiados 2019 La Opinión Coruña.