Diego Moldes
Diego Moldes, nado en Pontevedra o 27 de xaneiro de 1977,[1] é un escritor galego en lingua castelá.
(2012) | |
Biografía | |
---|---|
Nacemento | 27 de xaneiro de 1977 (47 anos) Pontevedra, España |
Educación | Universidade Complutense de Madrid Facultade de Comunicación de Pontevedra campus de Pontevedra IES Sánchez Cantón |
Actividade | |
Ocupación | crítico literario, guionista |
Familia | |
Pai | Francisco Moldes Fontán |
Traxectoria
editarÉ autor de diversos libros, de narrativa e ensaio, fundamentalmente de cinema: La huella de Vértigo (2004)[2], ensaio sobre a influencia do filme de Alfred Hitchcock; Roman Polanski. La fantasía del atormentado (2005)[3]; primeiro libro sobre o cineasta Roman Polanski escrito en castelán; ou El cine europeo. Las grandes películas (2008), entre outros. Tamén é coautor de máis dunha ducia de libros colectivos. En 2009 publicou dous libros de baloncesto do Real Madrid.
Foi guionista en galego, redactor e presentador da Televisión de Galicia.
Escribiu o guión en galego Néboa (premiado pola Xunta de Galicia, os dereitos foron vendidos ó cineasta vigués Juan Pinzás), ademais de diversos relatos e artigos. Foi colaborador do programa Pantalla Panorámica, de Radio Círculo do Círculo de Bellas Artes de Madrid (2004-2005) do programa televisivo Tiempo de Tertulia, diversas publicacións en prensa tradicional e dixital, así como Filmoteca Española e Casa Sefarad-Israel, entre outras institucións.
Estudou secundaria no IES Sánchez Cantón de Pontevedra. É Doutor en Ciencias da Información (Comunicación Audiovisual) pola Universidade Complutense, Licenciado en Publicidade e Relacións Públicas (Universidade de Vigo) e Master on Publishing (mestrado en Edición) pola Oxford Brookes University. En 2010, dirixido por José Luis Sánchez Noriega, finalizou un doutoramento en Historia do Cine: La imaginación simbólica en la obra cinematográfica de Alejandro Jodorowsky, tese doutoral sobresaínte cum laude por unanimidade, nun tribunal presidido por Darío Villanueva.
Dende 2004 vive en Madrid, onde traballa como executivo de mercadotecnia[4], en áreas de cultura e cine. En 2019 era Director de Relacións Institucionais da Universidade Antonio de Nebrija e Fundación Nebrija.[5] En 2023 Director institucional da Escola Universitaria TAI en Madrid.[6]
Os seus últimos libros publicados son un monográfico sobre o cinema de Alejandro Jodorowsky, a novela Ensoñación,o libro de narrativa, poesía e ensaio Venuspasión e o poemario Ni un día sin poesía.[7] De 2019 é Cuando Einstein encontró a Kafka. Contribuciones de los judíos al mundo moderno, froito da lectura, durante 20 anos, de máis de 300 libros e máis de 2.000 artigos e documentos, e do visionado de 200 películas e documentais de ficción.[8]
Diego Moldes é fillo de Francisco Moldes Fontán, neto de José Moldes Castro e bisneto de Ángel Moldes Barreiro.
Obra en castelán
editarNarrativa
editar- Ensoñación (2012). Ediciones Pigmalión, Madrid. Novela. ISBN 84-15244-26-4.[9]
- Venuspasión (2014). Notorious Ediciones, Madrid. Prosa ensaística, narrativa, relatos e poesía. ISBN 978 84-15606-23-9.
Poesía
editar- Ni un día sin poesía (2018). Ed. Mueve tu lengua, Madrid. Poesía. ISBN 978 84-17284-22-0.
- Ni una Poesía Sin Día - Not a Poem Without a Day (2023). ARTEPOETICA PRESS INC. 314 páxs. ISBN 978-1952336256. Translated by Colleen Terry.[10]
Ensaio
editar- Cuando Einstein encontró a Kafka. Contribuciones de los judíos al mundo moderno (2019). Galaxia Gutenberg. Prólogo de Esther Bendahan.[11][12][13][14]
- En el vientre de la ballena. Ensayo sobre la cultura (2022). Galaxia Gutenber. 384 páxs. ISBN 9788419075437.
- Antonio de Nebrija y su origen judeoconverso (2023). Gedisa. 176 páxs. ISBN 978-84-19406-19-4.[15]
Arredor do cine
editar- La huella de Vértigo[16](2004). Ediciones JC, Madrid. Ensaio. ISBN 84-89564-39-8.[17]
- Roman Polanski. La fantasía del atormentado (2005), Ediciones JC, Madrid. Ensaio. ISBN 84-89564-44-2.
- El cine europeo. Las grandes películas[18] (2008). Ediciones JC, Madrid. Ensaio sobre o cine europeo sonoro (1930-2007) ISBN 84-89564-51-5.
- El manuscrito encontrado en Zaragoza. La novela de Jan Potocki adaptada al Cine por Wojciech Jerzy Has (2009). Ediciones Calamar. Ensaio literario.[19] ISBN 84-96235-32-7.[20]
- Alejandro Jodorowsky (2012). Col. Signo e Imagen / Cineastas, Ediciones Cátedra, Madrid.[21][22] Ensaio monográfico, prólogo de A. Jodorowsky, 496 páxs. ISBN 978-84-376-3041-0.
Arredor do baloncesto
editar- Mi primer libro de baloncesto del Real Madrid. De la A a la Z. (2009). Editorial Everest, Madrid, ISBN 978-84-441-6323-9.
- Real Madrid Baloncesto. Libro electrónico 500 preguntas y respuestas (2009). Editorial Everest, Madrid, ISBN 978-84-441-6335-2.
Capítulos en libros colectivos
editar- Todos los estrenos (anuario, 6 volumes, 2003-2008, Ediciones JC, Madrid). 43 capítulos: Todos los estrenos de 2003 (ISBN 84-95121-25-7) [4 críticas] / Todos los estrenos de 2004 (ISBN 84-95121-27-1) [5 críticas] / Todos los estrenos de 2005 (ISBN 84-95121-35-6) [11 críticas] / Todos los estrenos de 2006 (ISBN 84-95121-41-7) [11 críticas] / Todos los estrenos de 2007 (ISBN 84-95121-44-8) [7 críticas] / Todos los estrenos de 2008 (ISBN 84-95121-50-6) [5 críticas].
- Miradas para el nuevo milenio. Fragmentos para una historia futura del cine español (2006). Festival de Cine de Alcalá de Henares / Fundación Colegio del Rey, coordinado por Hilario J. Rodríguez. ISBN 84-87153-8-77.
- El universo de Alfred Hitchcock (2006), Notorious Ediciones, Madrid, coordinado por Guillermo Balmori. Capítulo de Pánico en la escena. ISBN 978-84-934701-4-2.
- Todos los estrenos de 2008 (2008). Ediciones JC, Madrid. ISBN 978-84-95121-5-09.
- El universo de Woody Allen (2008), Notorious Ediciones, Madrid, coordinado por Guillermo Balmori e Hilario J. Rodríguez. Capítulos: Historias de Nueva York, (Edipo Reprimido), Interiores, La tapadera (The front), La rosa púrpura del Cairo e Sueños de seductor. ISBN 84-936000-7-5.
- El universo de Clint Eastwood (2009). Notorious Ediciones, Madrid, coordinado por Guillermo Balmori. Capítulos: Duro de pelar, El bueno, el feo y el malo, El cadillac rosa, El jinete pálido, El seductor e Mystic River. ISBN 84-93714-8-40.
- Leyendas extranjeras de la ACB (2009). JC, Madrid, libro colectivo coordinado por Juan Francisco Escudero, capítulos Dejan Bodiroga e Drazen Petrovic. ISBN 978-84-89564-58-9.
- Extranjeros en la ACB (2009). JC, Madrid. ISBN 978-84-89564-58-9.
- Historia del Cine en películas, 1970-1979 (2012), Mensajero, Bilbao, edición de José Luis Sánchez Noriega. Textos: 13 entradas. ISBN 978-84-271-3294-8).[23]
- Historia del cine en películas, 1970-1979 (2012). Coord. José Luis Sánchez Noriega, Bilbao, Ed. Mensajero. ISBN 978-84-271-3294-8.
- CINE XXI. Directores y direcciones (2013). Hilario J. Rodríguez y Carlos Tejeda (coords.), Colección Signo e Imagen, Cátedra. ISBN 84-376-3149-3.
- La puerta del cielo. Memorias 1901-1952 de Vittorio de Sica (2015). Prólogo de Diego Moldes, Confluencias Editorial, Almería. ISBN 978-84-943298-8-3.
- El universo de Orson Welles (2015). Notorious Ediciones, Madrid. ISBN 978-84-15606-2-77.
- El universo de Billy Wilder (2015). Notorious Ediciones, Madrid. ISBN 978-84-15606-3-07.
- Un imperio propio. Cómo los judíos inventaron Hollywood, de Neal Gabler (2015). Introducción, apéndice, bibliografía adicional, notas y edición de Diego Moldes, prólogo de Román Gubern, Editorial Confluencias, Almería. ISBN 978-84-94441-3-87.
- Fritz Lang Universvm (2016). Edición e prólogo de José Luis Garci, Notorious Ediciones, Madrid. ISBN 978-84-15606-41-3.
- El universo de los Hermanos Marx (2016). Notorious Ediciones, Madrid. ISBN 978-84-15606-40-6.
- Extásis y yo Hedy Lamarr (2017). Prólogo, filmografía e bibliografía de Diego Moldes, epílogo de Guillermo Balmori, Notorious Ediciones, Madrid. ISBN 978-84-15606-4-44.
- PascALEjandro (2017). Ed. Donatien Grau, Actes Sud/Azzedine Alaïa, París, edición en francés (2017) e inglés (2017). ISBN 978-2-330-07540-8.
- Casablanca. 75 años de leyenda (2017). Notorious Ediciones, Madrid. ISBN 978-84-15606-63-5.
- El universo de John Ford (2017). Notorious Ediciones, Madrid, diciembre de 2017. ISBN 978-84-15606-61-1.
- Emotion pictures. El cine de José Luis Garci (2018). Notorious Ediciones, Madrid. ISBN 978-84-15606-62-8
- El universo de Ingmar Bergman (2018). Notorious Ediciones, Madrid. ISBN 978-84-15606-72-7.
- El universo de Nicholas Ray (2018). Notorious Ediciones, Madrid. ISBN 978-84-15606-70-3.
- El universo de Rita Hayworth (2018). Notorious Ediciones, Madrid. ISBN 978-84-15606-74-1.
- El universo de Howard Hawks (2018). Notorious Ediciones, Madrid. ISBN 978-84-15606-75-8.
- Imposible no comerse (en el volcán de los amores canallas) (2019). Antoloxía, Coord. Antonino Nieto, Editorial Lastura, Madrid. ISBN 978-84-949652-5-8.
- El mago de Oz. El libro del 80 aniversario (2019). Notorious Ediciones, Madrid. ISBN 978-84-15606-81-9.
- 19 al XXI (2019). Prólogo e edición de José Luis Garci, Notorious Ediciones, Madrid. ISBN 978-84-15606-86-4.
- El universo de Gary Cooper (2019). Notorious Ediciones, Madrid. ISBN 978-84-15606-92-5.
- El universo de Ernst Lubitsch (2019). Notorious Ediciones, Madrid. ISBN 978-84-15606-91-8.
- El universo de Federico Fellini (2020). Notorious Ediciones. ISBN 978-84-15606-99-4.
- El universo de Gene Tierney (2020). Notorious Ediciones, Madrid. ISBN 978-84-18181-11-7.
- Hollywood años dorados: 1940 (2021). Notorious Ediciones, Madrid. ISBN 978-84-18181-16-0.
- El universo de Luis García Berlanga (2021). Notorious Ediciones, Madrid. ISBN 978-84-18181-11-4.
- El universo de Fernando Fernán Gómez (2021). Notorious Ediciones. ISBN 978-84-18181-24-5.
- El universo de William Wyler (2021). Notorious Ediciones, Madrid. ISBN 978-84-18181-26-9.
- Hollywood años dorados: 1950 (2021). Notorious Ediciones, Madrid. ISBN 978-84-18181-32-0.
- El universo de José Luis López Vázquez (2022). Notorious Ediciones, Madrid. ISBN 978-84-18181-36-8.
- El universo de Frank Capra (2022). Notorious Ediciones, Madrid. ISBN 978-84-18181-53-5.
- Hollywood años dorados: 1941 (2022). Notorious Ediciones, Madrid. ISBN 978-84-18181-45-0.
- El universo de Katharine Hepbur (2023). Notorious Ediciones, Madrid. ISBN 978-84-18181-65-8.
- El universo de Charlton Heston (2023). Notorious Ediciones, Madrid. ISBN 978-84-18181-69-6.
- El universo de Anthony Mann (2023). Notorious Ediciones, Madrid. ISBN 978-84-18181-72-6.
Colaboracións en medios e institucións
editar- En 2004 y 2005 foi colaborador do programa radiofónico Pantalla Panorámica, de Radio Círculo (100.4 FM, Madrid), dirixido por David Felipe Arranz. Círculo de Bellas Artes, Madrid.
- Fue colaborador no programa de televisión Tiempo de Tertulia, produción IBECOM, realizada por EFE-TV, emitida en multidifusión por 225 TV locais, dixital y cable e 123 emisoras de radio, Madrid, marzo de 2005, e xaneiro de 2007.
- En 2011 foi colaborador da Filmoteca Española.
- Desde 2013 ata 2020 fue colaborador da emisora Radiocine, especializada en cine.
- En 2014 foiprofesor convidaddo da Escuela de Cine y Audiovisual de la Comunidad de Madrid (ECAM).
- Desde 2015 eés Presidente da Asociación Fania.
- Desde 2016 é profesor da Universidade Nebrija.
- De 2015 a 2018 foi director xeral da Fundación Hispanojudía.
- Desde 2019 é director de Relacións Institucionais da Fundación Nebrija ( Universidade Nebrija).
Notas
editar- ↑ "Biografía". diegomolde.com. Arquivado dende o orixinal o 25/05/2020. Consultado o 19/12/2018.
- ↑ La Huella del Vértigo, reseña de José Miguel Viña Hernández en "El espectador imaginario"
- ↑ "Una personalidad atormentada". La Voz de Galicia. Consultado o 19/12/2018.
- ↑ "La Fiesta del Cine: un revulsivo contra el aburrimiento. 12/09/2011". academiadecine.com. Consultado o 19/12/2018.
- ↑ "“No se puede ser casi nada interesante en la vida sin haber leído”". Actualidad Nebrija (en castelán). 2019-11-22. Consultado o 2020-03-13.
- ↑ "Escuela de Artes - Escuela Universitaria de Artes TAI en Madrid". TAI ARTS (en castelán). Consultado o 2023-11-09.
- ↑ "Presentación: "Ensoñación" de Diego Moldes". El Corte Inglés (en castelán). 24 de abril de 2012. Arquivado dende o orixinal o 03 de xullo de 2012. Consultado o 29 de abril de 2012.
- ↑ "StackPath". www.galaxiagutenberg.com. Consultado o 2019-11-20.
- ↑ Vídeo entrevista con Diego Moldes, autor de "Ensoñación" (You Tube).
- ↑ Moldes, Diego (2023-12-04). "Cinco poemas de Ni una poesía sin día — Not a Poem Without a Day, de Diego Moldes". Zenda (en castelán). Consultado o 2023-12-05.
- ↑ Montesinos, Ferrer, López, Toni, Jesús, Ángeles (2019-11-28). "Los libros de la semana: La última novela de Antonio Lobo Antunes y la influencia judía en la cultura europea". La Razón (en castelán). Consultado o 2019-11-30.
- ↑ Morla, Jorge (2020-02-11). "“El antisemitismo goza de muy buena salud”". El País (en castelán). ISSN 1134-6582. Consultado o 2020-03-13.
- ↑ Imparcial, El. "Diego Moldes desmenuza la cuestión judía". El Imparcial (en castelán). Consultado o 2020-03-13.
- ↑ "La palabra que crea el mundo". Zenda (en castelán). 2020-02-06. Consultado o 2020-03-13.
- ↑ "ANTONIO DE NEBRIJA Y SU ORIGEN JUDEOCONVERSO (libro del 2023). Escrito por Diego Moldes. ISBN 9788419406194". La Vanguardia (en castelán). 2022-12-19. Consultado o 2023-01-09.
- ↑ "Diego Moldes analiza la estela de «Vértigo» en el cine. 22/10/2004". La Voz de Galicia. Archived from the original on 30/07/2013. Consultado o 19/12/2018.
- ↑ "La huella de Vértigo.Diego Moldes. 2004". elcultural.com. Arquivado dende o orixinal o 19/12/2018. Consultado o 19/12/2018.
- ↑ "Pepe le Moko. Diego Moldes. Agosto 2009". miradas.net. Archived from the original on 15/10/2013. Consultado o 19/12/2018.
- ↑ "EL MANUSCRITO ENCONTRADO EN ZARAGOZA. Decembro 2010". Miradas de cine, 105. Archived from the original on 28/12/2010. Consultado o 18/12/2018.
- ↑ Antón, Castro. "El laberinto fantástico de Jan Potocki. 22/11/2009". heraldo.es. Consultado o 19/12/2018.
- ↑ "Jodorowsky nunca descansa. Un libro recorre la carrera cinematográfica de este creador abierto a cualquier arte, y que ha vuelto a ponerse tras las cámaras con su la versión fílmica de sus memorias. 12/10/2012". elpais.com. Consultado o 19/12/2018.
- ↑ "Alejandro Jodorowsky". ciparaleer.com. Arquivado dende o orixinal o 07/06/2017. Consultado o 19/12/2018.
- ↑ "Ficha na editorial". Mensajero. Archived from the original on 25 de abril de 2012.
Véxase tamén
editarWikimedia Commons ten máis contidos multimedia na categoría: Diego Moldes |
Ligazóns externas
editar- La huella de Vértigo, por Eugenio Trías, El Cultural, 8-072004.
- El interés histórico y la vigencia artística que hoy...Filmoteca Española, programación junio 2011
- CineClub, solo para sibaritas del cine clásico [...] según explica Diego Moldes, responsable de marketing de Espacio de Cine.
- Páxina persoal de Diego Moldes
- La aventura del saber. Cuando Einstein encontró a Kafka. 2020. RTVE.