Proa (Pontecesures)

Proa foi un semanario publicado en Pontecesures en 1930.

Proa

Historia e características

editar

Revista literaria mecanografiada de vangarda,[1] apareceu en xullo de 1930. A redacción estaba integrada por Rafael Pazos Giménez, José María Marín, Luciano García de la Riva e o debuxante Andrés Colombo. Estre os seus colaboradores figuraron Laureano Poza Juncal, Victoriano Magariños e Cristner. Publicou traballos sobre literatura, política e temas socias, e tiña unha sección poética.[2][3] Borobó afirma que só se tiraban dous exemplares.[4]

Na introdución do primeiro número, encabezada polo título "Limiar", declaran:

Venimos como todo recién nacido, exentos de prejuicios e inversamente como todo recién nacido, no adquiriremos esos resabios consusbtanciales; renegamos, pues, de todos los "ismos"; nuestra postura es un tanto difícil; ¿a dónde vamos?; ¿qué es lo que pretendemos?; no lo sabemos, el saberlo equivaldría a encasillarse, y encasillarse o definirse, equivale a una claudicación espiritual de lo inmutable e inconmovible de raigambre joven e imperecedero: "ARTE".
Galicia, 10-8-1930, p. 3.

En outubro de 1930 publicaron un número extraordinario dedicado a Manuel Antonio.[5][6]

  1. Borobó (26-4-1960). "Los Castedo y la "Revista Nueva"". La Noche: 8. 
  2. El Pueblo Gallego, 22-7-1930, p. 10.
  3. La Libertad, 7-8-1930, p. 2.
  4. Borobó (7-4-1960). "José Mª Marín en "Proa"". La Noche: 8. 
  5. El Progreso, 17-10-1930, p. 2.
  6. Borobó (7-4-1960). "José Mª Marín en "Proa"". La Noche: 8.